NoticiasA pesar de los escasos estrenos, el teatro no...

A pesar de los escasos estrenos, el teatro no baja la guardia

-

La tormenta que fue 2016 casi ahoga a este barco a la deriva que es el país. Pero lejos de descansar, los sobrevivientes se disponen a mantenerse en pie de lucha los 12 meses del nuevo año. La cultura es uno de ellos.

Con lo complicado de planificar en estas condiciones, las salas de teatro han elaborado su programación con escasos estrenos y reposiciones. Porque el arte no debe morir.

Teatro Premium, que está ubicado en el centro comercial Galerías Los Naranjos, ofrece este mes dos piezas infantiles y una de adultos. Samuel y el gruñón y Rapunzel y el príncipe Valdemar son las opciones para los fines de semana, a partir de las 3:00 pm. A finales de enero, Mirna Ríos y Daniel Jiménez se presentarán en Ven a gozar un bolero.

“Es un año que empieza muy difícil. Casi todos con recalentados porque producir una obra cuesta más de dos millones y medio de bolívares. Pero el Premium sigue, con mucho entusiasmo y con ánimo. Todo lo que ha pasado es una señal de alerta de que debemos hacerlo mejor para poder aguantar”, indica su director, Javier Rouge.

En Las Mercedes, el Trasnocho Cultural no descansa. Su primera apuesta es la tercera edición del Festival de Jóvenes Directores, que se inaugura el viernes y finaliza el 12 de marzo. Se llevará a cabo en el Espacio Plural y presentará ocho propuestas: Casa de sangre y cenizasAdiós a todos (dirigido por la única mujer del grupo: Greymar Hernández),Recordando con iraDe altaTom en la granjaEl triciclo (a cargo del más joven de esta edición: Axel Valdivieso, de 20 años de edad), Comegato y Cría de canguros.

Desde el 20 de enero el centro cultural presentará El día que me quieras, producido por el Grupo Actoral 80, y Yo, Federico, con Séptimo Piso. Repetirá Sangre en el diván y para los niños estarán las obras Caballito de mar del Grupo Teatral Thalía y Chamo, dirigida por Mario Crespo.

En esta zona también se encuentra el Teatro Escena 8, que basa su programación en la comedia: ofrecerá una segunda edición de Stand apadrinados y presentará Los maleteados de Ascensao Producciones. En el renglón infantil vuelve Carmelo Castro con Un príncipe para la Bella Durmiente.

El Centro Cultural BOD comienza el año con una pieza que Román Chalbaud estrenó hace dos décadas: Reina pepeada. Dirigida por Jorge Souki, incluye en el elenco a Norkys Batista, Caridad Canelón, Oswaldo Maccio, Aroldo Betancourt y Carlos Sánchez Torrealba. Se presentarán también Epa Isidoro y Poeta Andrés Eloy Blanco. El stand up comedy tendrá como representantes a Manuel Silva con Al fin solos; Reuben Morales con Profesión comediante y Nanutriacon sus Miércoles de Sketches. Y a finales de mes se realizará el Festival de Impro de Venezuela con invitados de México, Costa Rica, Colombia y Perú.

Repetirán temporadas Vivo: El MusicalVenezolanos desesperadosFranz y Albert, El manual del levante y Terapia de grupo. Además, habrá otra edición de No eres tú, soy yo de Luis Fernández.

El Centro Cultural Chacao aún no ha anunciado sus estrenos. Entre los montajes que repiten están Monólogos de la vagina, el musical Piaf. Voz y delirio y A todo volumen. Asimismo, ofrecerá sus tradicionales temporadas de zarzuela y de ópera. En alianza con el Trasnocho Cultural, la sala La Viga también será escenario del ganador del Festival de Jóvenes Directores.

La Caja de Fósforos de Bello Monte abrirá su cartelera con dramaturgia nacional. Karin Valecillos es la autora de Los huesos de Shakespeare, un proyecto con el British Council que cierra la celebración del año del escritor inglés. La pieza es dirigida por Orlando Arocha. Le seguirá un proyecto de Deus Ex Machina, Emilia, del argentino Claudio Tolcachir bajo la dirección de Rossana Hernández.

En Rajatabla será Los ciegos, dirigida por Pedro Borgo, la que inaugure una programación que incluirá No hay cristo que aguante de Augusto Boall, así como a las agrupaciones Grupo de Teatro Gato Negro, Grupo Artó de Caracas (con un texto de Fernando Pessoa), Grupo de Teatro Sobretablas con Fuera de regla, Dramon con Los justos de Albert Camus y Ciane. También tendrá una nueva temporada de Shakespeare para todos de Ana MeloDónde caerme vivade Elio Palencia.

Fuente: El Nacional / Por María Angelina Castillo Borgo

Deja un comentario

Últimas noticias

El último adiós a la actriz y presentadora española Concha Velasco

Miles de personas se reunieron este pasado domingo para despedir a la actriz y presentadora española Concha Velasco, que...

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio Iberoamericano de Poesía, entregado por la Reina Sofía de España...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

Más de El Teatro

El último adiós a la actriz y presentadora española Concha Velasco

Miles de personas se reunieron este pasado domingo para...

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio...

RecomendadoTOP
También te puede interesar