Danza¿Por qué es importante la danza?

¿Por qué es importante la danza?

-

¿Qué es la danza? ¿Qué es bailar? ¿Puede ser bailar caminar? ¿O mover las manos, girar en círculos, caminar hacia atrás y hacia adelante, o hacia un lado? ¿Qué es bailar? ¿Es bailar crear un círculo imaginario de metro y medio de distancia entre la persona que está frente a la estantería del supermercado observado lo que va a comprar y yo, que busco precisamente lo que está en el mismo sitio?



Si me observara por las cámaras de seguridad, ¿ese movimiento describiría una figura como ondas, cuadrados o triángulos?

Qué es bailar sino posicionar nuestro cuerpo en un punto y dejar que de la posición de las otras personas y objetos se cree algo. Y luego si me muevo, se crea otra cosa, un concepto materializado en carnes, o un convencionalismo social. Como por ejemplo ese de los bailes de salón donde un hombre dirige y la mujer lo sigue.

¿Es bailar alegría? ¿Y porqué será? ¿Porqué nos sentimos tan vivos cuando al ritmo de una canción nos movemos, de dónde viene ese impulso de bailar? ¿Qué somos en realidad que nos hace movernos; porqué indistintamente de que lo hagamos prodigiosamente o tengamos movimientos algo torpes, nos sentimos tan libres?

¿Podríamos hablar con el cuerpo?

¿Y este qué diría, qué dirían las ojeras por la mañana, que dirían las espaldas encorvadas, que dirían las cabezas alzadas?, y las miradas, ¿cuánto dice una mirada y cuánto dice una que se esquiva?

Encarnar sentimientos como la angustia humana existencial, o conceptos abstractos como el infinito y el tiempo, o expresar lo que siento por dentro aunque no pueda ser nombrado, en un escándalo de movimientos que dibujo en el espacio de la discoteca y que por ellos me dejo llevar hasta volver a ser feliz, hasta sudar, hasta sentir que me falta el aliento, y repito una y otra vez.

¿Es bailar andar sin tropezar? Y si caigo al suelo, ¿sigo bailando?

¿Y si bailando puedo obtener autoestima, autorespeto, autoconocimiento, disciplina, estructura, integración humana y social? ¿Es la estructura y la libertad compatibles? 

¿Por qué es importante la danza? | Día de la Danza

Cuando pienso en bailar recuerdo la cercanía física, esa cercanía que ahora se ha convertido en distancia y nos obliga a bailar solos, a bailar con el espacio que tenemos y a sonreír debajo de una mascarilla.

No hace mucho que se observaban personas extrañas abrazadas para bailar y el apoyo de la gente a su alrededor con su sonrisa y su entusiasmo, observando girar a los bailarines, casi flotando sobre el suelo. Hoy día los bailarines bailan en casa, sus escenarios están siendo confinados esperando a que lo humano recupere su salud y se reorganice, esperando a que el arte y la cultura sea legitimada, y que ser y hacer sentir a las personas lo humano que somos sea legitimado como un valor fundamental.



Entonces, la pregunta de si es importante la danza nos lleva a pensar y a encarnar más y más preguntas, y estas a su vez nos llevan a la acción, si defino danza como “movimiento”,  movimiento en consonancia con la vida como en el teatro, con sus escenarios, luces y sombras y sus sonidos, y como es mejor no responder preguntas sino hacerlas para reflexionar, pongo mi danza de palabras y pregunto: ¿Porqué es importante la danza?

Suscríbete a nuestra Newsletter



Deja un comentario

Últimas noticias

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne los poemas de 10 poetas contemporáneos venezolanos y 10 poetas...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

Más de El Teatro

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

RecomendadoTOP
También te puede interesar