NoticiasMurió la escritora venezolana Milagros Mata Gil

Murió la escritora venezolana Milagros Mata Gil

-

La tarde de este viernes falleció la escritora venezolana Milagros Mata Gil. Con una reconocida trayectoria  y además miembro de la Academia Venezolana de la Lengua. Desde el  2020 llevaba adelante la editorial Ítaca, junto con Eziongeber Chino Álvarez.

Mata Gil era docente y  periodista. Asimismo era investigadora de la literatura venezolana. Fue autora de la letra del himno del municipio Heres del estado Bolívar, Cual cúpula en flor de encaje verde (1995). Colaboraba con Letralia desde 2019.

Autora  de  las novelas La casa en llamas (1986), Memorias de una antigua primavera (1989), Mata el caracol (1990), El diario íntimo de Francisca Malabar (1992) y El caso del pastor acosado (2019). También escribió ensayos: Héroes y tumbas en Armas Alfonzo, La rebelión de las ficciones, El pregón mercadero (crítica literaria e integración latinoamericana) y Los signos de la trama fueron algunos de sus títulos en este género.

Obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Fernando Pessoa (1986), el Premio Casa de Cultura de Maracay (1986), el Premio Narrativa de Fundarte (1987), el Premio Miguel Otero Silva-Editorial Planeta (1988), el Premio de Cuento Juan Rulfo (1988), el Premio Internacional Novedades-Diana México (1988) y el Premio de Novela de la III Bienal de la Literatura Mariano Picón Salas (1995).

En palabras de Milagros Mata Gil :

“Me había propuesto que al jubilarme me iría a vivir a Irlanda”, le contó Mata Gil al periodista José Pulido en esta entrevista publicada en Letralia 359, en julio de 2020. “Entonces llegaron los bárbaros y sentí la responsabilidad moral de resguardar lo que pudiera de los valores éticos y espirituales. Por eso no me he ido. Por eso asumí varias formas de combate, a veces con riesgo de mi salud física y mental. Soy más que nunca venezolana y aún estoy aquí, más fuerte que nunca. Creo en la capacidad regenerativa y en que este país resurgirá y será mejor. Yo no lo veré, pero no importa. Trabajo por ello”.

Falleció el actor y director venezolano Jesús Carreño

Con información de Letralia
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne los poemas de 10 poetas contemporáneos venezolanos y 10 poetas...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

Más de El Teatro

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

RecomendadoTOP
También te puede interesar