NoticiasUn crimen llega al Espacio Plural con “Medea del...

Un crimen llega al Espacio Plural con “Medea del Olimar”

-

Medea del Olimar de la dramaturga uruguaya Mariana Percovich, es la crónica de un crimen pasional o la historia de una traición.  Este texto posdramático, cuenta la historia de  la asesina confesa de Cerro Chato (Uruguay), que estrangula a su hija mientras duerme.

Un suceso que podría pasar en cualquier suburbio o en cualquier ciudad de este mundo, de acuerdo con la producción de Hany Rivera (Teatro Coreográfico), quien lleva adelante el proyecto.

Al peor estilo mitológico,  la madre que mata por venganza nos enfrenta al crimen imperdonable: ahogar nuestra propia creación.

A Rivera lo acompaña en este montaje, la directora Marisol Martínez, de ART-O, y un elenco conformado por Valentina Garrido, Zahir Mora, Randimar Guevara, Dayana Cadenas y Luz Dary Quitián.

“Esta puesta en escena, de un tema perturbador, es un tránsito lúdico por lo femenino, desde lo femenino, por el sexo, por nuestra realidad, por el delirio, señala la producción en un comunicado.

De esta forma, Medea del Olimartraslada la historia a un barrio de Caracas, Venezueala. Este espacio se convierte en el territorio para transitar desde el hermetismo poético hasta lo meramente escénico.

Es un canto al desamor y se canta desde el barrio, entre Lavoe y el Trap. Una penitencia hasta el “Deux es machina”, la intervención de la Maquinaria Divina, único medio salvador ante tan aplastante realidad.

Abriendo paso al teatro experimental y posdramático, regresa a la Sala Espacio Plural del Trasnocho del 26 de julio, y hasta el 18 de agosto de 2019.

«Medea del Olimar»: De lo clásico a lo contemporáneo

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

“Los Miserables” en Caracas a la altura de los estándares internacionales

El musical Los miserables este año cumple 43 años presentándose en el mundo. Basado en la novela homónima de...

“Pórtate bien” de Indira Páez estrena en el Teatro Trail de Miami

El unipersonal Pórtate bien escrito por la dramaturga venezolana Indira Páez estrena en el Teatro Trail con la reconocida...

Murió Laura Gómez-Lacueva, actriz española de teatro, cine y TV

La actriz española Laura Gómez-Lacueva, falleció el día de hoy. Actuó en obras como Yerma, La venganza de Don...

El Teatro Real se alzó con tres galardones de los Premios Talía

El jurado de los Premios Talía ha galardonado al Teatro Real en tres categorías: mejor espectáculo lírico por El...

“Muelle Oeste”, negociar la supervivencia

Por Patricia Vilches López.- Un espacio envuelto en penumbra, una rampa enmarcando el escenario y personajes dando la espalda al...

El recuerdo del futuro: Reflexiones sobre el recuerdo y la creación artística

Por Oscar Villanueva. Miembro de El recuerdo del futuro. Hace unos meses tuve un accidente que me hizo perder...

Más de El Teatro

Murió Laura Gómez-Lacueva, actriz española de teatro, cine y TV

La actriz española Laura Gómez-Lacueva, falleció el día de...

Día Mundial del Teatro: ¿Por qué seguimos asistiendo al teatro?

¿Por qué seguimos asistiendo al teatro? ¿Qué nos hace...

RecomendadoTOP
También te puede interesar