Noticias"El labrador de Bohemia" se presenta con una...

“El labrador de Bohemia” se presenta con una sola función en el Centro TET

-

El poema El labrador de Bohemia de Johannes von Telp recobra vida a través del teatro con la versión de la dramaturga venezolana Xiomara Moreno. El montaje tendrá una sola función en el Centro TET de Caracas, donde se expondrá una visión contemporánea del género teatral oratorio y un acercamiento al teatro medieval.

En su nombre original Der Ackermann aus Böhmen es una obra compuesta a finales del siglo XIV. Esta obra posee un gran valor en la literatura alemana, ya que por primera vez en un texto literario el hombre habla de la muerte y se rebela conta ésta y desafía la  omnipotencia de Dios. Marcando el precedente en Alemania el comienzo de la transición de la mentalidad medieval hacia el humanismo.

Sobre la pieza

El labrador vive su duelo y pasa progresivamente por estos cinco estadios emocionales: negación, rabia, negociación, depresión y aceptación, sin hallar consuelo en su frustración. ¿Qué ocurre cuando un ser amado muere? Entra en escena el duelo. Ese proceso es la vía por la cual el sujeto que ama tiene que atravesar. Ya no puede investir a la persona amada y todo revierte en el Yo y la soledad.

La muerte esgrime sus argumentos irrefutables de la desaparición de todo lo viviente como salvamento de las futuras especies. La muerte señala un límite más allá del cual todo se evade de posible control. Ella se escapa por definición a todo registro, aunque solo sea porque implica el cese mismo de toda nuestra soberanía terrenal.

El amor y la muerte en El labrador de Bohemia es una contundente reflexión acerca de la relación entre estas dos fuerzas. La música formará parte clave de la puesta, desde los cantos medievales hasta las tonadas venezolanas. El elenco está conformado por María Cristina Lozada, Antonio Delli y Miguel Ángel Treccia. En la iluminación Gerónimo Reyes, producción de Jayler Romero y Dayan Coronado, con la dirección de Nelson Lehmann. Única función el día jueves 23 de junio a las 5:30 pm. La entrada tiene un costo de 7$ y se puede adquirir en la taquilla del teatro del Centro TET.

Lee también: La agrupación Deus ex Machina festeja su 9º aniversario con el «Ciclo Sergio Blanco» 

Deja un comentario

Últimas noticias

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa a su ciudad natal Caracas para estrenar el unipersonal Las...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de los musicales contemporáneos de mayor éxito, en Caracas. Matilda bajo la...

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

15 obras de teatro sobre la maternidad

“La maternidad está idealizada y la madre es vista y juzgada a través de ese prisma”, esta frase de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Más de El Teatro

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar