Venezuela"Consulta por expediente" se verá hasta el 16 de...

“Consulta por expediente” se verá hasta el 16 de octubre

-

Consulta por expediente tendrá más funciones. La obra de Jan Thomas Mora Rujano que produce JACCS y la Fundación Rajatabla podrá ser disfrutada hasta el 16 de octubre.

La obra dirigida por Luis Vicente González fue llevada a escena como lectura dramatizada a Nueva York el pasado 13 de junio, en el marco del Programa Cimientos 2016, de la agrupación IATI (Theater Todo Vanguardia).

Después de la convocatoria realizada por la agrupación IATI, y en la que participaron más 100 textos teatrales a nivel mundial, Consulta por expediente resultó distinguida junto con otras 9 piezas para formar parte en el 2016 del Programa de Desarrollo de Obras Teatrales, Cimientos 2016. De esta forma se convirtió en la única pieza venezolana seleccionada para participar en esta 16ª temporada. El Programa Cimientos Play Development Program pone de relieve una curaduría de escritores contemporáneos nacionales y cross – continentales.

Consulta por expediente es una obra que crítica la corrupción de un sistema que se ha desdibujado por falsos afectos y discursos desvirtuados de la realidad, que se perfila y se extravía entre cuentos, cotilleo y rumores, y que se interpreta según las miserias de la moral de cada quien.

Como pretexto escénico los creadores utilizan la muerte de un importante congresista de un país cualquiera. La sombra del asesinato y sus implicados recorre la mente de los personajes desde el consultorio de la clínica y revive cada antecedente del crimen hasta su consumación final, con los ojos del hermano superior por todos lados, acusando y revelando la verdad que muchos quisieran ocultar.

Lejos de deshonrar la memoria de alguno, el autor hace un llamado descarnado a mirarse frente a la indigencia de valores, a la espuria moral en la que el venezolano transita en estos tiempos de desaciertos políticos y patrióticos, es un llamado al despertar de las voces de la conciencia individual, a no hacer silencio y no declararse loco.

“Todas las obras no son creadas iguales, y nuestra vanguardia es un grito solemne en el teatro sobre  lo que puede y debe hacer hoy”, afirmó el responsable del Programa, el Director Winston Estevez.

En palabras de la Magister en Literatura Marytere Buitrago, Consulta por expediente lleva a escena dos personajes, aparentemente bien fundamentados y delineados. La Señora Bermúdez es una paciente de dedicación obrera que está siendo evaluada por un psiquiatra que la escucha con cierta compasión. Es la mujer sencilla, estereotipo de la infortunada común, madre de varios hijos, soltera, divorciada o abandonada, de vivienda humilde que debe trabajar para proveer el hogar, mujer ocurrente, anecdótica, que a pesar de su origen y carencia de estudios, ha logrado a través de lecturas un discurso coherente y poético.

El Doctor López escucha sosegado y atentamente mientras va dibujando clínicamente a su paciente. Sin darnos cuenta y con una delicadeza, propia de las artimañas escénicas del autor, pronto el espectador se ve perplejo ante las confesiones del Doctor que pasa a ser paciente de los lectores de la pieza. Es así como Paciente y Doctor se unen en un destino común y desmesurado que pareciera impreciso, pero pronto se ven unidos por la tragedia que asciende por setecientos ochenta y cinco escalones mientras es observada por la mirada del hermano superior.

Las actuaciones estarán  a cargo de Verónica Arellano y Luis Domingo González. La  producción general es responsabilidad de Elmer Eduardo Pinto,  la producción ejecutiva de Mora Rujano y la producción de campo de Luigin Preteroti. El equipo lo completan Josmar González en el diseño y realización de vestuario, David Blanco como diseñador y realizador de iluminación y Daniel Sojo, Rodrigo Rodríguez y JACCS Producciones  son los encargados de la realización de la escenografía.

El  diseño y la dirección de arte está a cargo de Yoelia Nicol Mora, además de contar con el aporte en escena audiovisual de personalidades del teatro venezolano como Diana Peñalver, María Brito, Francisco Díaz Paco, Kevin Jorgez, Abilio Torres, Angel Pájaro, Josmary González, Luis Vicente González, Elmer Eduardo Pinto y Mary Carmen Duarte.

La pieza se estará presentando en la Sala Rajatabla hasta el 16 de octubre; los días jueves y viernes a las 7:00 pm y los sábados y domingos a las 6:00 pm, la entrada tiene un costo de 500 bolívares.

 

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Lorca entre el teatro y la poesía a 125 años de su nacimiento

"El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner...

Amaká Colectiva celebra su aniversario con el estreno de “Frutos Extraños”

Amaká Colectiva celebra 15 años de creación con la obra Frutos Extraños, que se presentará por primera vez, en...

“Leer Iberoamérica Lee” regresa a Casa de América

Leer Iberoamérica Lee 2023 se celebra los días 29 y 30 de mayo en formato presencial, en la Casa...

Más de El Teatro

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina...

RecomendadoTOP
También te puede interesar