Para LeerArte y teatro: Pinturas que han sido llevadas al...

Arte y teatro: Pinturas que han sido llevadas al teatro

-

El arte pictórico siempre ha ido de la mano con el teatro. En esta mezcla de disciplinas magistrales, existen numerosas pinturas que han sido llevadas al teatro. Las meninas o La familia de Felipe IV del español Diego Velázquez, algunas piezas surrealistas de Salvador Dalí, o el cubismo de Pablo Picasso. Todas ellas en la escena teatral.

Por estos días, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música de España, compartió algunas de las puestas en escena inspiradas o basadas en pinturas famosas o en sus artistas. Aquí te dejamos su selección y otras que hemos podido agregar en El-Teatro.



  1. Daaalí de Joglars

La compañía de teatro Joglars compuso su particular visión de uno de los mejores pintores de la historia. Daaalí habla del genio Salvador Dalí y su obra, sus excentricidades. Además de su amor por Gala y su cinismo, sin perder el rigor y la capacidad de seducción de su figura.

pinturas arte teatro salvador dali

2. Picasso adora la Maar de Alfonso Plou

El dramaturgo Alfonso Plou plasmó la vida del pintor español Pablo Picasso bajo un original punto de vista, el de su musa Dora Maar en Picasso adora la Maar. De este enfoque surgió un retrato basado en las emociones, pasional pero cruel, y lleno de claroscuros.

Picasso adora la Maar de Alfonso Plou pinturas arte teatro Picasso adora la Maar de Alfonso Plou

3. La autora de Las Meninas del Centro Dramático Nacional

La autora de Las Meninas producida por el Centro Dramático Nacional y dirigida por
Ernesto Caballero, fantasea con la génesis del mito del artista en torno a una monja copista que recibe el encargo de replicar la obra del español Diego Velázquez. Tanto esta como otras de las obras las puedes ver en la web de la Teatroteca, que tiene disponible miles de títulos de acceso libre. 

La autora de Las Meninas del Centro Dramático Nacional La autora de Las Meninas del Centro Dramático Nacional



4. Tableaux Vivants de Malatheatre

Las escenas religiosas de Caravaggio gozan de un realismo impactante en la anatomía y en los rostros de cada una de las figuras que plasmaba en sus lienzos. Esto es lo que toma la compañía Malatheatre para crear Tableaux Vivants. Una obra en la que difumina ante los ojos del espectador, los límites entre lo que es real y lo que es una obra del genial pintor italiano.

Tableaux Vivants de Malatheatre



Deja un comentario

Últimas noticias

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa a su ciudad natal Caracas para estrenar el unipersonal Las...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de los musicales contemporáneos de mayor éxito, en Caracas. Matilda bajo la...

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

15 obras de teatro sobre la maternidad

“La maternidad está idealizada y la madre es vista y juzgada a través de ese prisma”, esta frase de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Más de El Teatro

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar