NoticiasAitana Sánchez-Gijón, Ana Belén, Julieta Serrano interpretarán la obra...

Aitana Sánchez-Gijón, Ana Belén, Julieta Serrano interpretarán la obra vetada de Paco Bezerra

-

Tras meses de vetos y silencio por parte de la Comunidad de Madrid, la obra inspirada en Teresa de Jesús del dramaturgo Paco Bezerra ya tiene quien la lea. Cinco grandes actrices de la escena española serán las encargadas de poner voz y dar vida a la obra vetada Muero porque no muero (La vida doble de Teresa), la obra del dramaturgo Paco Bezerra que fue vetada por la Comunidad de Madrid en la programación de los Teatros del Canal de esta temporada.

Las actrices serán Aitana Sánchez-Gijón, Ana Belén, Nathalie Poza, Julieta Serrano y Gloria Muñoz. Todas ellas harán una lectura pública del texto conducida por el director de escena Matías Umpierrez, dentro de un ciclo organizado por la Sociedad General de Autores de España (SGAE), institución que concedió a Paco Bezerra (Almería, 44 años) el premio Jardiel Poncela por la citada obra.

El evento se realizará el martes 29 de noviembre en la sala Berlanga de la capital española. La SGAE organiza cada año un ciclo de lecturas dramatizadas con el fin de tomar el pulso a la dramaturgia contemporánea y en el que se incluyen las obras premiadas por la institución. Dentro de este ciclo, cinco jornadas que se celebran entre el 12 y el 30 de este mes, está previsto el estreno también de El patio de las moreras, de Sandra Ferrús (ganadora del premio Max a mejor autoría revelación 2022).

La participación de las cinco actrices supone toda una declaración de intenciones frente a la situación que vive Bezerra desde la cancelación de la obra en los Teatros del Canal, que dependen de la Comunidad de Madrid. El dramaturgo, premio Nacional de Literatura Dramática en 2009 por Dentro de la tierra, ha dicho al medio local El País, desde Almería, que “esta es una manera de dar voz a la Teresa silenciada por la Comunidad de Madrid y los Teatros del Canal”.

“Después de cuatro meses de incesante ruido, creemos que ha llegado el momento de guardar silencio y permitir que sea el propio texto el que se defienda por sí solo, a través del cuerpo y la voz de estas cinco actrices”, añade Bezerra, que explica que el monólogo, al ser cinco voces, se repartirá entre las cinco intérpretes. “Tendremos así una Teresa polifónica”, dice el dramaturgo.

Meses de silencio de Blanca Li

El dramaturgo español Paco Bezerra ha pedido en distintos mensajes de sus redes sociales que Blanca Li de la cara por la censura de su obra La vida doble de Teresa que se presentaría en la siguiente temporada de Teatros del Canal. La pieza fue galardonada con el Premio SGAE Jardiel Poncela y publicada por La Uña Rota en el volumen antológico Velocidad mínima, que reseñamos en El-Teatro.

Sobre esto, Bezerra ha señalado que «si la directora de los Teatros del Canal [Blanca Li] sigue guardando silencio se entiende que es porque, entre ayudar a quien debe (los artistas) o proteger a quien sirve (los políticos) ha escogido lo segundo. La directora no ha atendido a la prensa desde hace meses sobre este asunto.

También puedes leer: Velocidad mínima: La dramaturgia de Paco Bezerra en una antología

 

Velocidad mínima: La dramaturgia de Paco Bezerra en una antología

Si te interesa esta nota de la obra vetada por la Comunidad de Madrid, te recomendamos leer la entrevista a Sanchis Sinisterra: «Cuando el arte es incómodo para el poder, viene la censura»

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Falleció la reconocida actriz mexicana Rebecca Jones

La reconocida actriz mexicana Rebecca Jones murió este miércoles 22 de marzo, así lo informó la oficina de prensa...

El New York City Ballet pisa por primera vez el Teatro Real de Madrid

El New York City Ballet llegará por primera vez a la ciudad de Madrid, donde se presentará en el...

Un vuelo sobre el tercer Reich: La nueva cara del fascismo

El pasado 18 de marzo, se hizo la presentación al público del libro Un Vuelo sobre el Tercer Reich,...

Tibisay Guerra presenta el tema “Ese mar” inspirado en el libro-disco Sonorámica

A partir del proyecto que fusiona poesía, música y arte visual, lanzado el pasado abril, Tibisay Guerra dedica su...

La obra “Paradís” vuelve a la escena caraqueña

La galardona obra Paradís, escrita y dirigida por Javier Vidal sube a las tablas del Teatro Municipal de Chacao...

«Poetas catalanes a viva voz» por el Día Mundial de la Poesía

Este sábado 25 de marzo, a las 10:30 a.m. el Centre Català de Caracas se suma a la celebración...

Más de El Teatro

La obra “Paradís” vuelve a la escena caraqueña

La galardona obra Paradís, escrita y dirigida por Javier...

El New York City Ballet pisa por primera vez el Teatro Real de Madrid

El New York City Ballet llegará por primera vez...

RecomendadoTOP
También te puede interesar