Destacados"Rojo": Las sombras de Mark Rothko se revelan en...

“Rojo”: Las sombras de Mark Rothko se revelan en el Trasnocho

-

Miles de espectadores ya han sido parte de la experiencia Rojo. La obra del aclamado guionista estadounidense John Logan, que fue vista por primera vez en Caracas en el Festival de Teatro Estadounidense 2016, vuelve a escena mucho más feroz y apasionada este 2 de noviembre al Trasnocho Cultural.

La pieza gira en torno a las angustias de Mark Rothko, pintor del expresionismo abstracto, consagrado en los años 50, interpretado magistralmente por Basilio Álvarez. Su asistente Ken, representado por Aníbal Cova, lo dirige hacia un debate moral y ético sobre las oscuridades del artista.

La historia inicia cuando uno de los arquitectos más conocidos del momento, Philip Johnson, le encarga a Rothko pintar unos murales para el restaurant Four Seasons del Seagram Building de Nueva York, que en su momento sería la cumbre del capitalismo, ofreciéndole para ello una cifra jamás pagada a ningún otro artista de la época.

Ken es el encargado de ayudar a Rothko en la elaboración de los cuadros, mientras el debate entre el presente y el futuro del arte se libra entre ambos.

Se trata de un texto inteligente, inquietante y apasionante dirigido por Daniel Dannery que ha sido representado alrededor del mundo con rotundo éxito, y aplaudida por la crítica en Caracas.

El montaje fue presentado por primera vez en Venezuela en 2016 durante el Festival de Teatro Contemporáneo Estadounidense, con el apoyo de La Caja de Fósforos y la Embajada de Estados Unidos en Caracas. Allí, más de 1000 personas vieron la pieza que recibió la mejor crítica por parte de intelectuales, artistas y público.

Rojo se podrá ver en la Sala Plural del Trasnocho Cultural del 2 de noviembre al 7 de diciembre, se podrá ver los jueves a las 7:00 pm. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro y en www.trasnochocultural.com.

 

Con información de prensa
Fotografías originales de Carlos González para El-Teatro

Deja un comentario

Últimas noticias

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa a su ciudad natal Caracas para estrenar el unipersonal Las...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de los musicales contemporáneos de mayor éxito, en Caracas. Matilda bajo la...

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

15 obras de teatro sobre la maternidad

“La maternidad está idealizada y la madre es vista y juzgada a través de ese prisma”, esta frase de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Más de El Teatro

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar