España"Lazarillo de Tormes" de Álvaro Morte ganó el VIII...

“Lazarillo de Tormes” de Álvaro Morte ganó el VIII certamen Almagro Off

-

La VIII edición del certamen Almagro off ya tiene espectáculo ganador: Lazarillo de Tormes, a partir de la novela picaresca anónima, adaptada por Esteban Jiménez bajo la dirección de Álvaro Morte, el reconocido actor de La casa de papel.

El montaje de 300 pistolas muestra cómo cuatro pícaros modernos asumen la lectura de un libro que al principio les extraña y lo rechazan, y cuando van entrando en la lectura, se van entusiasmando cada vez más, hasta que al final todos quieren ser el Lazarillo porque encuentran que hay una afinidad con su vida.

El teatro de Álvaro Morte

Ignacio García, director del Festival de Almagro, explicaba que “para nosotros es una gran satisfacción porque dentro del Siglo de Oro queremos recuperar la mística, la picaresca y las literaturas no teatrales que tienen cabida en el teatro”.

Lazarillo de Tormes viajará a FesteLon (Festival de Teatro Español en Londres) y estará programado en la próxima temporada el Pavón Teatro Kamikaze de Madrid.

El montaje de Álvaro Morte está hecho con muchos recursos escénicos: tiene teatro de títeres, tiene teatro de sombras, tiene teatro paródico, caricatura… pero sigue muy de cerca el curso del libro del Lazarillo comparándolo con episodios contemporáneos de los últimos años del franquismo hasta llegar a 1992 con el Quinto Centenario, que tiene sentido porque efectivamente en el Quinto Centenario se desarrollaron actividades y espectáculos, marco contextual en el que tiene sentido una época de grandes homenajes para traer a cuento y revivir el Lazarillo.

Carlos José Reyes, presidente del jurado, explicaba tras la deliberación: “hay una doble mirada, los jóvenes de hoy que se identifican con un personaje del pasado, con el Lazarillo; y el Lazarillo como imagen a futuro por la lucha por la supervivencia. Estos valores los hemos visto muy importantes en una obra que toca un tema del Siglo de Oro en un lugar como Almagro”.

Menciones especiales

El jurado ha hecho dos menciones especiales:

-‘Juana Inés’: paráfrasis de sí misma dirigida por Fernando Sakanassi y versionada por él mismo y por Ricardo Ruíz.

Destaca el profundo y serio trabajo sobre los textos de Sor Juana Inés de la Cruz con momentos de gran teatralidad. Logra de forma sugerente transmitir el difícil roll de la mujer en el Siglo de Oro y en la actualidad, dando vigencia plena a los textos de Sor Juana.

-‘Romeo y Julieta’: obra atentado en homenaje a los que murieron luchando dirigida por Felipe Rocha en versión de Heterónimos Colectivos de Teatro.

Destaca la autenticidad y la pasión de un grupo de jóvenes que luchan por conseguir el amor en un mundo violento y brutal que conjuga con la búsqueda de un espacio donde volver a la inocencia y poder construir una alternativa a esa brutalidad.

El jurado del Almagro off

El jurado que ha decidido el espectáculo ganador de Almagro Off ha estado presidido por el dramaturgo, guionista, investigador colombiano y miembro de las academias Colombiana de Historia, de Historia de Bogotá y Colombiana de la Lengua Carlos José Reyes; y también ha estado formado formado por Marion Potts, Directora Ejecutiva de Líneas Escénicas del Autralian Council; Norbert Rakowski, director del Teatro Opole de Polonia; Elena Schaposnik, miembro del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT); Mariví Rodríguez Quiñones, fundadora y directora de Festelon (Festival Spanish Theatre London); y Lembit Peterson, director de escena de Estonia y director de la escuela y compañía teatral Theatrum.

Fuente: Artezblai
Fotos: 300 Pistolas

Deja un comentario

Últimas noticias

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

El Mesías: Luz y esperanza vuelve renovado con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de...

“Yo soy la Carreño” se presenta en la Quinta de Anauco de Caracas

Yo soy la Carreño del dramaturgo venezolano José Tomás Angola, tomará los espacios de la Quinta de Anauco los...

Más de El Teatro

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del...

RecomendadoTOP
También te puede interesar