NoticiasLa voz del poeta venezolano Rafael Cadenas dice presente...

La voz del poeta venezolano Rafael Cadenas dice presente en un audiolibro

-

La voz de Rafael Cadenas se une a la colección de audiolibros de Fundación La Poeteca de Caracas. El ganador del Premio Cervantes 2022 grabó este mismo año el audiolibro Donde suenan acantilados, donde se reúnen poemas seleccionados de su “Obra entera” (Editorial Pre-Textos, Valencia, 2007).

El poeta grabó con su propia voz el audiolibro Donde suenan acantilados este mismo año, en julio, en su casa en Caracas, Venezuela. Donde suenan acantilados está compuesto por una selección hecha por el mismo poeta entre los poemas de su “Obra entera” (Editorial Pre-Textos, Valencia, 2007). A esta selección le hizo comentarios, fragmentaciones y recreaciones.

“Donde suenan acantilados” de Rafael Cadenas 

El título de esta antología es el que ya daba nombre a la colección de audiolibros de Fundación La Poeteca, Donde suenan acantilados, y que constituye un verso de su libro “Una isla”. Estos poemas, escuchados juntos, no hacen sino reiterar que Cadenas es ya una de las voces imprescindibles de la poesía hispanoamericana contemporánea. Su visión de la vida frente a la literatura es, como bien lo condensa Arturo Gutiérrez Plaza, “compromiso con la búsqueda de iluminaciones, de revelaciones que nos ayuden a habitar el misterio de existir”.

Cadenas ha hecho historia este 2022 al convertirse en el primer venezolano en ser reconocido con un Premio Cervantes. El cual es otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte de España a propuesta de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Antes del Cervantes, el maestro Cadenas le habían otorgado el Premio Reina Sofía 2018.

El audiolibro de 45 minutos de duración fue grabado, editado, mezclado y masterizado por Santiago Zamora. La voz de presentación es de la artista Gala Garrido.

Esta antología Cadenas entra a formar parte de nuestra colección de audiolibros junto a El dragón protegido y otros poemas de Yolanda Pantin (quien al igual que Cadenas ha sido reconocida con el Premio Internacional de Poesía García Lorca-Ciudad de Granada). Cada noche su camino de Esdras Parra, Cartas de renuncia de Arturo Gutiérrez Plaza, Cosmonauta de Enza García Arreaza y Kerosén de Valenthina Fuentes. Todos están disponibles en el canal de YouTube de la fundación.

Lee también: “Teatropedia”: Programa social que acerca las artes escénicas a los niños

Deja un comentario

Últimas noticias

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa a su ciudad natal Caracas para estrenar el unipersonal Las...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de los musicales contemporáneos de mayor éxito, en Caracas. Matilda bajo la...

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

15 obras de teatro sobre la maternidad

“La maternidad está idealizada y la madre es vista y juzgada a través de ese prisma”, esta frase de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Más de El Teatro

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar