Noticias"La vida me sabe a Shakespeare": Los clásicos del...

“La vida me sabe a Shakespeare”: Los clásicos del dramaturgo inglés en clave de clown

-

La vida me sabe a Shakespeare es la pieza que está dirigiendo la directora venezolana Marisol Martínez y que actualmente se presenta en Caracas, Venezuela. Es una versión de la pieza Las obras completas de William Shakespeare (Abreviadas) original de Reduced
Shakespeare Company.

“La vida me sabe a Shakespeare” / Foto de Manuel Marchán

Esta comedia en clave de clown pasea al espectador por las más reconocidas obras de William Shakespeare como: Romeo y Julieta, Otelo, Mucho ruido y pocas nueces, El mercader de Venecia, Rey Lear, Macbeth entre otras.

En las obras Shakespeare están presente todos los valores universales y de una u otra forma todos se identifican con sus personajes con sus fortalezas y debilidades, sus oscuridades y sus luces. Por ello esta pieza invita al público a ver los clásicos como historias cercanas desde el humor. Situaciones que suceden en la vida real sin importar que hayan sido escritas hace más de 400 años.

Las Obras completas de William Shakespeare (Abreviadas), original de Reduced
Shakespeare Company, cuenta de manera vertiginosa 16 obras de comedias, 10
históricas y 11 tragedias del dramaturgo inglés. La vida me sabe a Shakespeare es versión libre de Marisol Martínez, quien también dirige la pieza y la traslada al espectador al  mundo de  Shakespeare con humor muertes, intrigas y traiciones.

Con las actuaciones de José Manuel Suárez, Marianery Amín y Alessandra Hamdan, con la dirección de Marisol Martínez y la producción de Claudia Salazar Gómez con Clas Producciones. La vida me sabe a Shakespeare se presenta sábados y domingos a las 5 de la tarde, en el Centro Cultural BOD de Caracas.

Shakespeare con o sin tapaboca

 

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Lorca entre el teatro y la poesía a 125 años de su nacimiento

"El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner...

Amaká Colectiva celebra su aniversario con el estreno de “Frutos Extraños”

Amaká Colectiva celebra 15 años de creación con la obra Frutos Extraños, que se presentará por primera vez, en...

“Leer Iberoamérica Lee” regresa a Casa de América

Leer Iberoamérica Lee 2023 se celebra los días 29 y 30 de mayo en formato presencial, en la Casa...

“No me llames”: ¿Qué pasa cuando las relaciones estallan en la virtualidad?

“Sin la presencia del otro, la comunicación degenera en un intercambio de información: las relaciones se reemplazan por las...

Más de El Teatro

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a...

RecomendadoTOP
También te puede interesar