NoticiasLa Semana de la Lengua Italiana en Venezuela celebra...

La Semana de la Lengua Italiana en Venezuela celebra su edición XXII

-

En este mes de octubre se celebra la XXII Semana de la Lengua Italiana, con la organización de la Embajada de Italia y el IIC. La programación cultural concentrará actividades en cuatro colegios ítalo-venezolanos y contempla un concurso nacional de creación musical para jóvenes, de 14 a 25 años de edad.

Las actividades están inspiradas en el eslogan Come, scusa? Non ti followo (¿Cómo? Lo siento. No te sigo), que conjuga con ironía la constante renovación del lenguaje gracias al ímpetu de la juventud y a la progresiva y marcada influencia de las redes sociales.

La propuesta ¿Come, scusa? Non ti followo se celebrará en Venezuela durante este mes de octubre y está dirigida a los más jóvenes, animándolos a hablar italiano a partir de actividades dedicadas a la creación artística y que les permita reconocer la importancia de dominar un idioma que les abre oportunidades en cualquier parte del planeta.

En Venezuela, la SLIM2022 se celebrará del 17 al 24 de octubre. La Embajada de Italia, el Consulado General de Italia en Caracas, el Consulado de Italia en Maracaibo y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas.

“Para esta semana de la lengua italiana en Venezuela hemos preparado un conjunto de actividades diseñadas especialmente para los jóvenes. Quienes tendrán la oportunidad de expresarse libremente, de mostrar su talento y ser reconocidos por ello. Demostrándoles al mismo tiempo que el italiano -el cuarto idioma más estudiado en el mundo- abarca un conjunto de códigos para comunicarnos y acercarnos. Para disfrutar del arte y la cultura, para estudiar y trabajar en otros países”, aseguró Placido Vigo, embajador de Italia en Caracas.

Follow la lingua italiana

Desde el martes 11 hasta el lunes 31 de octubre estará abierto el concurso Come, Scusa? Non ti followo,  en el que podrán participar jóvenes de 14 a 25 años de edad que realicen una composición musical con tema libre, que combine dos o más idiomas en la misma pieza, de los cuales uno de ellos debe ser el italiano y que deberán grabar en un video.

Elisabetta Balasso, profesora de la Universidad Metropolitana y del Instituto Italiano de Cultura de Caracas y creadora de esta iniciativa. Manifiesta: “una canción resulta más atractiva que un texto escrito para alcanzar a los jóvenes. Porque la música permite el uso de palabras no académicas, creadas y adoptadas por los jóvenes, como el eslogan ‘¿Come, scusa? Non ti followo’ “.

De este modo pueden experimentar que la lengua italiana está viva y se transforma por la intervención de otras lenguas, adoptando modismos, palabras compuestas y nuevas sensibilidades. Los cambios que la juventud propone permiten desligar la lengua del uso literario y aceptar su uso coloquial, callejero y en constante mutación, y esto aparece rápidamente en la música actual.”

Así es como los participantes podrán concebir su pieza sonora en cualquier género musical, y tema, de forma individual o en equipo y ser de cualquier nacionalidad (en este último caso, con dos años de residencia mínima en Venezuela). Tanto la música como la letra de la canción deben ser inéditas y la producción audiovisual deberá tener una duración de dos minutos.

Bases del concurso

De acuerdo con las bases del certamen, el video se consignará mediante un enlace en línea  y llenando los datos solicitados en el formulario de inscripción. La identidad del participante no será revelada hasta conocerse el veredicto. Durante la competencia, la pieza será identificada por el nombre del video postulado.

El público determinará con su voto los ganadores del video clip, desde el sitio web de la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo. Entre el 01 y el 04 de noviembre, donde se podrán observar todas las piezas participantes. Los nombres de los ganadores se anunciarán en un acto público el domingo 06 de noviembre, en el Centro Italiano Venezolano, de Caracas.

Esta primera edición del concurso Come, scusa? Non ti followo entregará premios en metálico a los tres mejores videos. El primer lugar recibirá US$ 1.500, mientras que el segundo y tercer lugar serán dotados con US$ 1.000 y US$ 600, respectivamente.

Lee también: España presenta su programación de cooperación cultural en Venezuela

Con información de la Embajada de Italia
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

Deja un comentario

Últimas noticias

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne los poemas de 10 poetas contemporáneos venezolanos y 10 poetas...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

Más de El Teatro

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

RecomendadoTOP
También te puede interesar