NoticiasLa obra infantil “El Generalito” regresa al Trasnocho Cultural

La obra infantil “El Generalito” regresa al Trasnocho Cultural

-

La obra infantil El Generalito se presenta a partir del sábado 19 de agosto a las tablas del Teatro Trasnocho. Obra inspirada libremente en el texto de Jorge Díaz, versión de Alfonzo Villalobos para toda la familia.

El Generalito es una fiesta teatral de música y danza, que celebra gentilmente algunos de los más grandes ideales de la humanidad, como el derecho a la libertad, la individualidad y la belleza.

Con la ternura de El Principito y la contundencia de Fuente Ovejuna nos lleva de la mano por una anécdota luminosa y divertida, pero no por ello menos aleccionadora.

La historia de en un país muy grande mandaba un General chiquito, tan chiquito, que para sobresalir un poquito ordenaba a todo su pueblo a caminar de rodillas y a ser de color gris. Así, el Generalito era más grande que su pueblo, hasta que un día, en algún lugar, alguien descubrió los colores, la alegría y la libertad.

La obra infantil “El Generalito” regresa al Trasnocho Cultural
La obra infantil “El Generalito” regresa al Trasnocho Cultural

¿Por qué hacer teatro para niños hoy en día?

Para el director de la obra Alfonzo Villalobos “La propuesta de una obra de teatro infantil obedece a mi profunda inquietud por el producto cultural que le ofrecemos a los niños (literatura, teatro, cine), porque entiendo que los niños necesitan productos culturales de calidad para hacer de ellos espectadores entusiastas, inteligentes y rigurosos en el futuro.

Por eso pienso en este montaje como un gran juego teatral, donde los actores canten, relaten e interactúen con los elementos en escena y con el público siempre desde el juego, desde la convención de aceptar el juego que te ofrece la obra.”

Cuenta con un elenco conformado por: Eudomar Chacón, Marx Cipriani, Wilfredo Cisneros, Alejandro Peña, Andrés Peña, Gabriela Quijana, Orianna Rizza y Miguel Ángel Treccia; con la dirección de arte y escenografía: Òscar Salomón; Producción de campo: Alejandra Zapata y Ángel Moreno.

Musicalización: Antonio Sapene (inspirado en las composición de Marcos Salazar y Nicolás Boada); Vestuario: Fernando Garantón y Alexandra Arteaga; Iluminación: José Manuel Rueda; asistencia de Dirección: José Navas; Utilería: Títeres Tuqueque; todos bajo la dirección de Alfonzo Villalobos en su primer montaje para la escena teatral caraqueña.

La obra se presentará en el centro cultural a partir de este sábado 19 de agosto hasta el domingo 10 de septiembre por espacio de 4 semanas, en los horarios: sábado y domingo a las 3:00pm.

Las entradas para disfrutar de pieza teatral puedes adquirirlas en las taquillas del Trasnocho Cultural, a un precio de 5$ para (niños de 4 a 12 años) y en 10$ para adultos (a partir de 12 años) o su equivalente en moneda nacional y también online.

Lee también: “Poesía a tres voces” en Café Tinto

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

 

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne los poemas de 10 poetas contemporáneos venezolanos y 10 poetas...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

Más de El Teatro

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne...

RecomendadoTOP
También te puede interesar