Noticias"Fotomatón" de Gustavo Ott vuelve a la escena caraqueña

“Fotomatón” de Gustavo Ott vuelve a la escena caraqueña

-

Fotomatón es, según su autor, una “autopsia nacional en 9 innings”. Toda la pieza transita en una estructura que emula un juego de béisbol.

Este unipersonal cuenta en nueve escenas la historia de Fotomatón, un pelotero que acompañando su propio cadáver en la morgue -lugar a donde lo llevaron luego de que un transexual lo matara porque no le respondía a sus llamadas, tras pasar una tórrida noche de copas- lleva al espectador mediante distintos personajes a ver una radiografía hiriente del país.

Fotomatón es un lúdico alegato sobre la insensibilidad y la ausencia de solidaridad en las sociedades latinoamericana y ha sido considerada como una obra contra los prejuicios y el desprecio, desde una óptica afable, con un humor hilarante capaz de seducir a cualquier audiencia.

De su pieza teatral, Gustavo Ott, ha dicho que es una obra “fundamentalmente sobre la familia y el odio. De la familia de Fotomatón es fácil aprender la forma más sencilla de condenarnos al infierno. Quizás porque es allí, en el seno de la familia, donde aprendemos los elementos más perversos sobre el poder”.

Fotomatón fue estrenada en Venezuela en 1999. Ese montaje participó en el Festival Mercosur 2000, Argentina; Festival de Teatro de Mallorca 2000, España; y Festival de La Palma 2000, Gran Canaria, España. También realizó una gira por Puerto Rico que incluyó San Juan y Caguas.

En Venezuela ha sido presentada en los Festivales de Oriente y Occidente 1999 y 2000.

También ha sido producida en el extranjero por la Comedie Francaise (2003) dirigida por Michael Didym, Teatro IATA Theater New York, Astrolabio Teatro Argentina, Fundação Cultural de Curitiba Brasil, Garaje Lumiere Madrid, Tartaruga Teatro en Monterrey y por Euroteatro de Madrid. En el 2004 fue estrenada nuevamente por su autor con el joven actor José Gregorio Martínez en el papel principal.

Luego de 13 años Fotomatón vuelve a los escenarios capitalinos con el protagonismo de José Gregorio Martínez (Penitentes, Quizás, Las mujeres sabias) ganador del Premio de la crítica Avencrit 2014 como mejor actor y merecedor del premio más importante del teatro venezolano, el Marco Antonio Ettedgui.

A propósito de esta nueva temporada Martínez asegura que con sus siete personajes el público tendrá una vertiginosa, entretenida y reflexiva opción dentro del abrasivo movimiento teatral que hoy día estamos protagonizando.

La obra se presentará desde el 24 de febrero hasta el 26 de marzo con funciones de viernes y sábados a las 7:00 pm, y domingos a las 6:00 pm en la sala experimental de la Fundación Celarg, Altamira.

  • Puede revisar todas las funciones en la AGENDA

 

Con información de prensa a

Deja un comentario

Últimas noticias

El último adiós a la actriz y presentadora española Concha Velasco

Miles de personas se reunieron este pasado domingo para despedir a la actriz y presentadora española Concha Velasco, que...

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio Iberoamericano de Poesía, entregado por la Reina Sofía de España...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

Más de El Teatro

El último adiós a la actriz y presentadora española Concha Velasco

Miles de personas se reunieron este pasado domingo para...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

RecomendadoTOP
También te puede interesar