DestacadosInvitados de lujo y talleres en el Festival Teatral...

Invitados de lujo y talleres en el Festival Teatral de Universitarios

-

El Festival Teatral de Universitarios (Festeus) vuelve en su segunda edición, que esta vez será online. Se trata de un evento creado por estudiantes y egresados universitarios venezolanos con el fin de promover e incentivar el teatro hecho por aquellos que lo estudian.

En esta oportunidad, Festeus que cuenta con el apoyo de El-Teatro.com y Academy, vuelve con una Edición Especial Virtual que responde a las necesidades y medidas tomadas por la pandemia mundial y que tendrá un panel de expertos de lujo.

Una nueva edición educativa

Esta nueva edición, tendrá un enfoque educativo para aprender de la trayectoria y la manera de trabajar de las personalidades del medio teatral. El festival cuenta con la participación de creadores como: José Simón Escalona, Javier Vidal, Héctor Manrique y Antonio Delli. Entre otros investigadores y hacedores del teatro venezolano.

Durante toda la semana se estarán transmitiendo en vivo por YouTube ponencias y entrevistas de los creadores con los estudiantes como moderadores de cada encuentro. Cada día será dedicado a un área específica del teatro. El lunes 19 de abril, el festival estará dedicado a la dramaturgia, el martes 20 de producción y el miércoles 21 de dirección. El festival cierra con actividades el jueves 22 de actuación y el viernes 23 de investigación.

Además, en el marco del festival se impartirán talleres online en diferentes áreas como prensa para proyectos culturales, construcción del diálogo y acercamiento a Stella Adler.

Festival Teatral de Universitarios

Sobre el Festival Teatral de Universitarios

Los organizadores de este evento son Oscar Villanueva y Camila Rodríguez, estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela. La primera edición fue realizada en el Teatro Luis Peraza (Centro TET) y contó con la presentación de cuatro obras de teatro.

El Festeus será realizado del 19 al 23 de abril cada día con actividades en vivo por YouTube desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm.

Toda la información del evento y las inscripciones están disponibles en este enlace. También puedes descargar la programación desde este JPG y agendar tus actividades favoritas:

Cronograma con logos festeus



Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

El Mesías: Luz y esperanza vuelve renovado con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de...

“Yo soy la Carreño” se presenta en la Quinta de Anauco de Caracas

Yo soy la Carreño del dramaturgo venezolano José Tomás Angola, tomará los espacios de la Quinta de Anauco los...

Más de El Teatro

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

RecomendadoTOP
También te puede interesar