EspañaI Festival de Microteatro de Cabeza del Buey

I Festival de Microteatro de Cabeza del Buey

-

El municipio Cabeza del Buey de Badajoz, en España, celebrará el 27 de agosto su I Festival de Microteatro con la representación de 4 obras. Dos de ellas nacen del Curso Ceres del Festival de Teatro Clásico de Mérida.

El I Festival de Microteatro se desarrollará en corrales, patios y terrazas de la localidad de Cabeza del Buey. Son 4 obras, dos de ellas Asamblea de mujeres y Medea, interpretadas por 14 actores caputbovenses, y que son la muestra final del Curso Ceres del Festival de Teatro Clásico de Mérida, que durante este verano ha sido impartido por la compañía extremeña Atutiplan.

Patios, corrales y terrazas del barrio antiguo e histórico de Cabeza del Buey han sido los lugares elegidos para la puesta en escena de estas obras de microteatro, donde se harán cuatro pases de cada una y con un aforo máximo de 15 personas por pase.

Las otras dos obras que forman parte del Festival son Juan Rana o el pecado nefando de la compañía Atutiplan, organizadora del festival, y La extraordinaria historia del niño zombie de Rebufo Teatro de Salamanca.

Este I Festival de Microteatro ha despertado un enorme interés entre los vecinos ya que es la primera vez que se hace un festival de estas características, y podrán ver a 14 actores locales interpretar adaptaciones de textos clásicos como Medea o la Asamblea de mujeres, y con la exclusividad que edificios y casas de particulares abrirán sus puertas para que las obras se representen dentro de ellas.

Las entradas cuestan 2€ y se pueden comprar de manera anticipada en la Universidad Popular.

Este festival cuenta con el respaldo y colaboración del Ayuntamiento de Cabeza del Buey y la Universidad Popular, el Festival de Teatro Clásico de Mérida, la Compañía Atutiplan y la financiación de la Diputación de Badajoz.

 

microteatro-festival cabeza de buey

Fuente: Artezblai

Deja un comentario

Últimas noticias

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

El Mesías: Luz y esperanza vuelve renovado con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de...

“Yo soy la Carreño” se presenta en la Quinta de Anauco de Caracas

Yo soy la Carreño del dramaturgo venezolano José Tomás Angola, tomará los espacios de la Quinta de Anauco los...

Más de El Teatro

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del...

RecomendadoTOP
También te puede interesar