Festivales y convocatoriasEn septiembre llega el primer Festival de Teatro Hispano

En septiembre llega el primer Festival de Teatro Hispano

-

En septiembre llega el primer Festival de Teatro Hispano. Se transmitirá por la plataforma digital Facebook LIVE en las páginas de @MarGiHappenings y @KoubekCenterMDC.

Como parte de la celebración del mes de la Hispanidad en los Estados Unidos, los días 17, 18 y 19 de septiembre, 2020.

“El teatro se nutre del público Ninguna función es igual en el teatro, y la reacción del público tiene mucho que ver con eso”

“Ni eso ni la interrelación entre los actores. A menos que sea un monólogo, con dos, tres, o cuatro actores en escena, uno está pendiente y la acción es como una pelota que uno recibe y devuelve. En este caso, hay que usar mucho la imaginación”, dijo Gigi González, co-fundadora de MarGi Happenings.

Para participar en el Festival , la obra debe tener algún vínculo representativo de la cultura hispana, dentro y fuera de los EE. UU.

El autor, el tema, la adaptación, el idioma, los actores o el director y tendrá un mínimo dos personajes. Cada actor debe actuar por separado en su propio espacio, la duración debe ser de un mínimo de 30 minutos y un máximo de 40 minutos.

Así mismo se seleccionarán 6 obras finalistas para su primera edición. Los grupos interesados en participar deben mandar su inscripción y obra grabada antes del 24 de agosto del 2020.

Conoce las bases para participar 

Las obras participantes se anunciarán el 7 de septiembre. Pueden encontrar las reglas completas para participar en el Festival Virtual de Teatro Hispano Miami 2020, Aquí.

Marilyn Romero, cofundadora de MarGi Happenings, indicó que “la verdad es que no veo la virtualidad forzada por la pandemia como una limitación, si no como inspiración, como motivo de ponerse creativo”.

“Todos los géneros artísticos han sido afectados por la pandemia y han tenido que encontrar una alternativa virtual. La idea de un festival virtual de teatro surgió del deseo de explorar los desafíos y oportunidades que la pandemia presenta al teatro”, manifestó Melissa Messulam, manager del Koubek Center.

La interacción entre actores y el público es un elemento esencial en el teatro, y quizás el desafío más importante en crear y ofrecer teatro en una modalidad virtual.

Con información de la prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de los musicales contemporáneos de mayor éxito, en Caracas. Matilda bajo la...

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

15 obras de teatro sobre la maternidad

“La maternidad está idealizada y la madre es vista y juzgada a través de ese prisma”, esta frase de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Lorca entre el teatro y la poesía a 125 años de su nacimiento

"El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner...

Más de El Teatro

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar