NoticiasEl Colectivo Fango regresa con su trilogía a los...

El Colectivo Fango regresa con su trilogía a los Teatros del Canal de Madrid

-

Regresa la trilogía completa del Colectivo Fango a los Teatros del Canal de Madrid. La trilogía trata sobre la búsqueda de la identidad a través del tiempo, en las que se exploran las implicaciones del “Yo” en relación al presente F.O.M.O., Fear of missing out, el pasado Tribu y el futuro La espera.

La trilogía se representará entre el 23 de noviembre y el 11 de diciembre en la Sala Negra de los Teatros del Canal. Las piezas cuestionan quiénes somos en relación a los tres planos temporales. Así también genera espacios escénicos en los que la construcción de lo identitario y los vínculos con lo grupal y con el universo son mostrados en su total magnitud.

“F.O.M.O. Fear of missing out”

‘F.O.M.O.’ Fear of missing out, (miedo a perderse algo o a quedar excluido) es la pieza de arranque de esta trilogía.  Se representará desde el 23 al 27 de noviembre, y es una sucesión de piezas individuales donde cada intérprete se pone en cuestión así misma o en el momento presente.

Cada uno de ellos se pregunta cómo se pone en relación en la era digital: ¿Qué sucede con la imagen que yo mismo creo de mí? ¿Qué lugar ocupa mi cuerpo en el espacio virtual? ¿Cómo me comunico en las redes sociales? ¿Qué entrego de mí al hacerlo? ¿Hay algo a lo que no puedo renunciar de mi al participar en él? ¿Qué significado tienen lo personal y lo político?  ¿Cómo percibo el mundo en el modelo digital?.

Tribu, con funciones del 29 de noviembre al 4 de diciembre, expresa la necesidad de conectar con los otros. Es un viaje hacia el origen y la memoria. En Tribu, un grupo de amigos que se reúnen para comer y beber juntos acaban generando una suerte de pacto común. El lenguaje que utilizan deja de servirles; sus formas de estar consigo mismos y con los demás cobran nuevos sentidos… Tribu es un rito, una invocación de energía, un anhelo compartido de conexión.

La espera, una coproducción de Teatros del Canal, con la colaboración del Teatro de la Abadía y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. Se estrenó en 2021 en los Teatros del Canal con gran éxito de crítica y público, cierra el ciclo con funciones del 7 al 11 de diciembre.

Colectivo Fango está formado por el director y creador Camilo Vásquez y por las actrices y actores creadores Ángela Boiz, Trigo Gómez, Rafuska Marks, Fabia Castro y Manuel Minaya, con la coordinación dramatúrgica de Sergio Martínez Vila.

F.O.M.O., Tribu y La espera se representarán sucesivamente entre el 23 de noviembre y el 11 de diciembre.

Lee también: «Símil de de Bisagra» de Wilfredo Carrizales ya salió publicado

Información de Artezblai

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

“Los Miserables” en Caracas a la altura de los estándares internacionales

El musical Los miserables este año cumple 43 años presentándose en el mundo. Basado en la novela homónima de...

“Pórtate bien” de Indira Páez estrena en el Teatro Trail de Miami

El unipersonal Pórtate bien escrito por la dramaturga venezolana Indira Páez estrena en el Teatro Trail con la reconocida...

Murió Laura Gómez-Lacueva, actriz española de teatro, cine y TV

La actriz española Laura Gómez-Lacueva, falleció el día de hoy. Actuó en obras como Yerma, La venganza de Don...

El Teatro Real se alzó con tres galardones de los Premios Talía

El jurado de los Premios Talía ha galardonado al Teatro Real en tres categorías: mejor espectáculo lírico por El...

“Muelle Oeste”, negociar la supervivencia

Por Patricia Vilches López.- Un espacio envuelto en penumbra, una rampa enmarcando el escenario y personajes dando la espalda al...

El recuerdo del futuro: Reflexiones sobre el recuerdo y la creación artística

Por Oscar Villanueva. Miembro de El recuerdo del futuro. Hace unos meses tuve un accidente que me hizo perder...

Más de El Teatro

Murió Laura Gómez-Lacueva, actriz española de teatro, cine y TV

La actriz española Laura Gómez-Lacueva, falleció el día de...

El recuerdo del futuro: Reflexiones sobre el recuerdo y la creación artística

Por Oscar Villanueva. Miembro de El recuerdo del futuro....

RecomendadoTOP
También te puede interesar