Teatro en Venezuela
José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela
José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo, director de teatro, actor y...
“Casas muertas” traslada al pasado para comprender el presente
“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es, fundamentalmente, obra del paludismo, en...
«Ok»: Una telaraña de sentimientos
"El amor empieza
cuando la luz se agrieta como un
muerto disfrazado
sobre la soledad irremediable.
Porque el amor es simplemente eso:
la forma del comienzo
tercamente escondida
detrás de los...
Un crimen llega al Espacio Plural con “Medea del Olimar”
Medea del Olimar de la dramaturga uruguaya Mariana Percovich, es la crónica de un crimen pasional o la historia de una traición. Este texto...
Teatro en la Concha Acústica: entre la cultura y la supervivencia
“Dignidad para seguir vivos y no empezar a morir”. Es una de las frases más impactantes que pronuncia Primo Levi, encarnado magistralmente por Javier...
La función social del artista: Hablan los ganadores del Premio Ettedgui...
¿Crees que los profesionales de la escena venezolana, a 30 años del fallecimiento de Ettedgui, tengan que poner en práctica parte de la filosofía de...