DestacadosVenezolanos brindarán "15 segundos" de buen teatro en Microteatro...

Venezolanos brindarán “15 segundos” de buen teatro en Microteatro Madrid

-

El trabajo de los artistas venezolanos brillará bajo unas candilejas improvisadas y en lo que era en una antigua carnicería. Suena extraño, pero no lo es. 15 segundos, pieza escrita por el venezolano Fernando Azpúrua, se presentará a partir de este 8 de octubre en Microteatro Madrid.

Esta comedia transcurre en el camerino de dos estrellas porno. Claudia,  una joven atea e Isaac, un joven que se hace pasar por judío, trabajan juntos para una productora de películas pornográficas. Ambos están  listos para practicar sus escenas,. Durante la grabación, y curiosos por conocerse más allá del trabajo, comienzan una discusión superficial que desencadena un debate ideológico y oscuro, que termina por poner en riesgo su trabajo. De relieve se entremezclan las posturas sexuales y una discusión sobre el conflicto israelí-palestino, que busca una imagen crítica y aguda sobre la realidad.

La primera vez que se escenificó 15 segundos fue en 2014, en la segunda edición de Microteatro Venezuela, dirigida por la reconocida Diana Volpe y protagonizada por Rossana Hernández. Luego de eso, fue llevada a Miami y Quito, con un elenco diferente, y esta será su primera vez en  España.

En esta ocasión cuenta con las actuaciones de Stephanie Bor, actriz venezolana; y los españoles Fran Antón y Amanda Ríos; bajo la dirección general del ensayista español Juan Carlos Mestre. 

Para Bor, el texto de Azpúrua –premio Isaac Chocrón 2014 por su obra Niños Lindos– es crítico y potente.

“El proceso ha sido muy divertido. Hemos tenido un intercambio interesante gracias a una dirección muy abierta (de Mestre) y la adaptación del texto”, asegura Bor, quien se implicó en el montaje durante sus clases de actuación en Madrid con Antón y Ríos.

“Juan Carlos Mestre acepta el proyecto porque muy pocas veces se presentan obras de este tipo”, agrega Bor –sobre el festival que generalmente muestra comedias.

15 segundos se presentará hasta el 29 de octubre, los miércoles y sábados a partir de las 10:30 pm en la Calle Loretto y Chicotte, 9. Cada función tendrá un valor de 4 euros y estará dirigida a personas mayores de 18 años.

La historia de las historias cortas en Madrid

En la capital española surgió la idea de crear Microteatro Madrid a partir de las obras que se representaban en Microteatro por Dinero, catalogado por algunos españoles como el festival precursor del teatro breve en España.

En 2009 Miguel Alcantud, director de obras como Águila roja y de El internado, junto con su equipo, decidió recrear 13 habitaciones de un prostíbulo abandonado en la Calle Ballesta, de Madrid, y así habilitar el lugar para que diferentes grupos de teatro representaran piezas de menos de diez minutos. El proyecto fue un éxito. En 2010 se mudaron a su actual lugar de representación en la Calle Loretto y Chicotte, donde antiguamente quedaba una carnicería. Mensualmente reciben más de 100 obras, la mayoría de humor, de autores reconocidos y jóvenes autores.

Esta no será la primera vez que se venezolanos se presenten en Microteatro Madrid. Ya en 2015 se estrenó No toda la culpa es de Yoko, de Enrique Guart, y fue galardonada en la categoría como Mejor Texto.

Deja un comentario

Últimas noticias

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica y urbana. Una nueva etapa que tendrá carácter extensivo, permanente...

Más de El Teatro

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar