Destacados"Tierra Santa": Reflexiones a partir del encuentro entre dos...

“Tierra Santa”: Reflexiones a partir del encuentro entre dos hermanos

-

En Tierra Santa se genera un diálogo en el encuentro entre dos hermanos en su casa materna después de dos años sin verse. Las conversaciones de estos hombres son reflejo de las preocupaciones de una tierra.

A partir de la remembranza de las desdichas surge la pregunta: “¿Cosechamos lo que sembramos?”, de cuyo eco surgen tantas otras: ¿Lo que vivimos es consecuencia de lo que hemos hecho? ¿Merecemos lo que estamos viviendo? A través de distintos caminos, los personajes buscan respuestas.

Estos dos hermanos, Segundo y Mayorconversan en el patio de una casa rural del interior de Venezuela. Hablan acerca del pasado, del presente, de lo que la vida les ha dejado y de lo que han perdido. Segundo ha entregado su vida a la bebida y pasa horas frente al televisor, Mayor decidió cursar estudios de Teología. Ambos mayores de edad siguen buscando un camino, proponiendo planes para encontrar el bienestar deseado.

En varias oportunidades mujeres jóvenes atraviesan el patio e interrumpen sus conversaciones mostrándonos a unos personajes cuyos planes fueron frustrados por un embarazo inesperado o por un hombre que las abandonó en ese estado. Todos los personajes sufren ante las condiciones de un entorno difícil, ante la ausencia de la figura paterna, de relaciones amorosas y familiares complicadas que trascienden la esfera de lo personal y apuntan hacia distintos planos de lo social.

Aún así transitamos una pieza en la que descubrimos que cada hermano ha cosechado un destino distinto.

Tierra Santa es una pieza del dramaturgo venezolano Elio Palencia bajo la dirección de Costa Palamides. La obra ha sido merecedora de varios premios, en el 2013 fue reconocida por el Premio Municipal de Teatro en las categorías: Mejor producción, Mejor dirección, Mejor texto de autora o autor venezolanos o extranjeros, Mejor actor, Mejor actriz de reparto, Mejor actor de reparto. En ese año obtuvo también el reconocimiento en las categorías: Mejor iluminación y Mejor dirección en los premios Critven.

El elenco lo conforman Ludwig Pineda, Guillermo Díaz Yuma y Larisa González en el rol de la mujer embarazada durante esta temporada. En otras oportunidades el personaje fue interpretado por Yazel Parra Nahmens.

El diseño de iluminación de Tierra Santa  estuvo a cargo de Víctor Villavicencio, el diseño de vestuario a cargo de Raquel Ríos, el diseño de escenográfico fue realizado por Edwin Erminy y la producción general fue llevada a cabo por Karla Fermín.

En esta ocasión Tierra Santa se presenta en el Teatro Luis Peraza, sede del Taller Experimental de Teatro, hasta el 18 de junio, con funciones los sábados y domingos a las 4:00 pm. La entrada general tiene un costo de 2000 bolívares, y estudiantes y tercera edad 1700 bolívares (pago en efectivo o a través de punto de venta en la taquilla del teatro).

También pueden seguirlos en sus redes sociales: Centro de Creación Artística TET
@CentroDeCreacionArtisticaTET

Fotografías de Tierra Santa: Alejandra Gutiérrez | @alejandragfotografia

Deja un comentario

Últimas noticias

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica y urbana. Una nueva etapa que tendrá carácter extensivo, permanente...

“Fui mal informado (sehnsucht)” estrena en Caracas en la Sala Cabrujas

Fui mal informado (sehnsucht) estrena en la Sala Cabrujas. La obra de teatro escrita por Jesús Orsini tendrá funciones el...

Más de El Teatro

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar