Destacados"Thriller Night": Una comedia que muestra la deshumanización

“Thriller Night”: Una comedia que muestra la deshumanización

-

“Riendo perdonamos muchos vicios que deberíamos condenar con firmes actitudes virilmente sostenidas”. Andrés Mariño en crónica, Teoría del Humorismo, recogida en sus ensayos.

Recordé esta frase al ver Thriller Night, la nueva pieza de 4×4 Producciones y Teatro de la Noche, escrita y dirigida por Ana Melo. Una comedia negra que cuenta a través de 4 historia parte de la realidad actual de Venezuela y de cómo nos reímos de las mayores arbitrariedades, tomando una posición tranquila y entregando nuestro deber y haber como ciudadanos a las grandes injusticias.

Amor de bolsa, Más allá del arcoiris, Gominola y Bello Morgue son los nombres de las piezas que integran Thriller Night. Cada una representa situaciones que la mayoría de los venezolanos ha vivido, como el desabastecimiento de alimentos y el “buceo de las bolsas a ver que consiguió el otro”. Allí, el espectador podrá encontrar un preso político y su vida conyugal y cómo esta situación afecta su relación; dos jóvenes que juegan a ser cantantes y que intentan escribir la canción que los hará saltar a la fama; y por último, muertos que hablan de lo que verdaderamente significa la igualdad.

“Es una pieza dura, de risa incomoda que busca mostrar que Venezuela está atravesando más que por una crisis política y económica es por una descomposición de carácter humano”, afirmó la escritora, Ana Melo.

Con las actuaciones de Carla Müller, Alexander Rivera, Maga Díaz , Aníbal Cova, Orlando Paredes, Saúl Mendoza, Nakary Bazán y Diana Díaz. El vestuario es de Raquel Ríos, escenografía de Luis Campos, asistencia de dirección de Carlos Fabián Medina e iluminación de Juan José Martin.

La cita es a partir del 20 de mayo en el PH del Centro Cultural BOD. los viernes 9:00 pm, y sábados y domingos 7:00 pm. Las entradas tienen un costo de 1.200 bolívares y están a la venta en las taquillas del teatro y a través de www.ticketmundo.com.

Deja un comentario

Últimas noticias

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

El Mesías: Luz y esperanza vuelve renovado con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de...

“Yo soy la Carreño” se presenta en la Quinta de Anauco de Caracas

Yo soy la Carreño del dramaturgo venezolano José Tomás Angola, tomará los espacios de la Quinta de Anauco los...

Más de El Teatro

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

RecomendadoTOP
También te puede interesar