Para LeerOrson Welles: «No considero que el arte sea...

Orson Welles: «No considero que el arte sea lo más importante»

-

Orson Welles, actor, director y productor de cine en 1960 fue entrevistado en el programa The Paris Interview por el también actor Bernard Braden. Está entrevista es una verdadera joya. Para ser vista miles de veces.

 

A continuación un pequeño fragmento de la entrevista escogida por El Teatro :

  • Bernard Braden (BB): Está es una pregunta impertinente, quería preguntarte si alguna vez contrató a un amigo en lugar de la persona adecuada para un papel
  • Orson Welles (OW): Frecuentemente
  • BB: ¿Lo lamentó?
  • OW: Frecuentemente
  • BB: ¿Volvería hacerlo?
  • OW: Si, porque no considero que el arte sea lo más importante, ya que dije que prefiero cualquier otra forma de lealtad en la vida que el arte. Odio la concepción romántica sobre los artistas que están por encima de todo lo demás. Creo que es lo último que debería hacerse. Sin duda la amistad es más importante que mi arte.

Tengo un gran respeto por la gente que si aprecia su arte de esa manera. Y creo que ellos son probablemente los artistas más valiosos. De modo que no defino cómo debería ser un artista, solo habló del tipo de artista que soy yo.

  • BB: ¿Es feliz en esas condiciones? ¿Le gustaría ser la clase de artista que son ellos?
  • OW: No, para nada porque en realidad no soy…

No me considero a mí mismo como un profesional, fundamental. Soy básicamente, un aventurero. Y la gente que sí es sería y que es profesional, que es profundamente sería a expensas de cualquier otro valor de vida, es quizás la gente que hace los mejores aportes al arte. Yo no quisiera ser uno de ellos.

  • BB: ¿Cree en el principio de hacer un aporte? ¿Cree que, en algún sentido, al dividirse a usted mismo de esa manera, diluye su aporte?
  • OW: Probablemente
  • BB: ¿Cree que eso es algo malo?
  • OW: No, no es malo para mí, quizás si para el arte, pero como no considero el arte como lo más importante, ahí respondo tú pregunta.
  • BB: ¿Y al diablo con la posteridad?
  • OW: Si.

La vida, las convicciones están por encima del arte y cualquier profesión a la que nos dediquemos. Y me recuerda a una palabra japonesa llamada “BUREIKOU” que significa dejar a un lado todo lo que nos inhibe y ser uno mismo. Es una forma a no ceder presiones del mundo para ser quienes realmente somos sin consecuencias.

Deja un comentario

Últimas noticias

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa a su ciudad natal Caracas para estrenar el unipersonal Las...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de los musicales contemporáneos de mayor éxito, en Caracas. Matilda bajo la...

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

15 obras de teatro sobre la maternidad

“La maternidad está idealizada y la madre es vista y juzgada a través de ese prisma”, esta frase de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Más de El Teatro

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar