Para LeerObras literarias infantiles adaptadas al teatro

Obras literarias infantiles adaptadas al teatro

-

El Teatro conversó con Sashenka García, especialista en Literatura Infantil y Juvenil sobre obras literarias que han sido adaptadas al teatro.

A continuación seleccionamos 4 obras literarias:

Matilda

El clásico de Roald Dahl fue adaptado al teatro por Dennis Kelly, con música y letra de Tim Minchin y dirigido para el escenario por Matthew Warchus. Estrenándose en 2010 en el Courtyard Theatre, en Londres. 

Este musical  ha tenido muchísimo éxito por muchos años. Ha estado en la gran cartelera del West End londinense y Broadway. Asimismo se ha presentado  en escenarios latinaomericanos, como Montevideo, México DF y Buenos Aires.

Ha recibido muchos premios: siete Premios Oliver, además tiene el récord de más premios Olivier ganados por un musical, empatando con Hamilton en 2018. En los Premios Tony 2018,  el espectáculo ganó cinco premios, incluido el Premio Tony al Mejor Libro de un Musical.

“Considero que lo importante es que conserva el argumento original de la novela y su humor negro. Los libros de Dahl son transgresores y políticamente incorrectos. La versión teatral de este clásico conserva esa esencia”, afirma Sashenka García.

El Principito

Es uno de los libros más leídos en el mundo, con mayor número de ejemplares impresos en múltiples idiomas.

Para teatro, se han desarrollado versiones de la obra completa, pero también adaptaciones de algunos de sus fragmentos más destacados: El  Principito y la Rosa o el Principito y el Zorro.
Se han realizado adaptaciones  en España, Colombia y Argentina. Todas son versiones libres.
Creo que una obra tan popular justamente ofrece la trampa de ser utilizada como una herramienta para autoayuda.
Y la autoayuda en forma de libro u obra para niños está muy extendida (como una peste) porque siempre se piensa que hay que “enseñar tal o cual cosa” al niño en lugar de invitarlo a pensar.
“Es posible que haya una buena versión pero no encontré ninguna que me pareciera suficientemente buena. Eso sí, los montajes varían. Desde muy precarios hasta grandes teatros. La mejor, ha sido la del teatro de La Abadía en Madrid”, asegura García.
Esta es una de las obras literarias más presentada en el Teatro La Abadia, fue dirigida  Roberto Ciulli (director italo-alemán, fundador del emblemático Theater an der Ruhr). Transforma el cuento original que es inocente a algo más ambiguo. LLeva la pieza a la esencia del teatro minimalista.
“Más que de un niño que se va a un planeta extraño, trata de un hombre que se siente extraño en su planeta”.
Ratón y Vampiro

Cortesía de Producciones Palo de Agua

En 1993 Ratón y Vampiro de la escritora venezolana Yolanda Pantin, es reconocido entre los mejores libros para niños. Al año siguiente es incluido en la lista de honor de la Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
La adaptación al teatro fue realizada  por la directora y escritora Vyana Preti. Este clásico infantil venezolano se estreno por primera vez en 2011 en el Teatro Trasnocho Cultural, en Caracas.
Recibió tal aceptación del público que ese mismo año se planteó una nueva aventura: La navidad de Ratón y Vampiro.
Logró  desarrollar una buena puesta en escena, una banda sonora acorde y personajes entrañables.
Diría que es de las mejores obras literarias infantiles que he podido ver en el país. Además supuso el rescate de un libro que fue publicado en su momento por Monteávila editores y que había quedado perdido en ese catálogo abandonado (como el país), manifiesta Sashenka.
La amistad de Ratón y Vampiro es genuina y honesta. Sin carácter moralizante sino llena de humor y poesía.

Harry Potter y el legado maldito

La historia original es de JK Rowling fue adaptada a teatro por Jack Thorne y John Tiffany.
Los preestrenos de la obra comenzaron en el Palace Theatre de Londres el 7 de junio de 2016 y su estreno oficial fue el 30 de julio de ese mismo año.

La sinopsis oficial de la obra fue lanzada por J. K. el 23 de octubre de 2015:

“Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares menos pensados”.

Un éxito enorme en el West End londinense, un “riesgo” que la intérprete de Hermione fuera una actriz negra. Por ello algunos fanes se sorprendieron, al saber que la actriz Noma Dumezweni, realizaría el papel, sin embargo Rowling dijo que el color de piel de Hermione nunca fue especificado en los libros de la saga.
El 4 de mayo de 2017 se confirmó que el estreno de la obra en Broadway, se llevando se a cabo  el 22 de abril de 2018 en el Teatro Lyric de New York 
Si bien es una historia escrita para teatro, se ampara completamente en el imaginario de las novelas y ese es todo su impulso, apunta García.

Las dos partes del guion de la obra se han puesto a la venta en formato impreso y digital como Harry Potter y el legado maldito: partes uno y dos (en inglés, Harry Potter and the Cursed Child: Parts one and two).

La primera edición, intitulada Special Rehearsal Edition (‘Edición especial de los ensayos’), se corresponde al guion utilizado en los preestrenos de la obra y se puso a la venta en inglés el 31 de julio de 2016, el mismo día del cumpleaños de Harry Potter y de Rowling.

Deja un comentario

Últimas noticias

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica y urbana. Una nueva etapa que tendrá carácter extensivo, permanente...

Más de El Teatro

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar