Noticias"Libroescena": Una cita anual para editoriales de teatro

“Libroescena”: Una cita anual para editoriales de teatro

-

Libroescena regresa en su tercera edición, dedicada a la propiedad intelectual, derechos de autor y piratería. El evento se hará  el jueves 2 de febrero, a partir de las 17 horas, en Espacio Bertelsmann Madrid (O’Donnell, 10). La entrada es libre hasta completar aforo.

Encuentro “El Libro Teatral ante las Nuevas Tecnologías” reúne a destacadas firmas y especialistas de España e Hispanoamérica, para reflexionar sobre los retos y oportunidades que ofrece la digitalización al sector editorial de las artes escénicas. Estos encuentros organizados por ARTISTAS Y., Libroescena se consolida en 2023 como una cita periódica para editoriales de teatro. Con el apoyo de la Dirección General de Libro, del Ministerio de Cultura y Deporte.

Tercera edición

En esta tercera edición, el evento se propone como un lugar privilegiado para el intercambio de información y experiencias en torno a la propiedad intelectual y los derechos de autor, así como sobre medidas tecnológicas para la protección y control del copiado.

Los activos económicos más importantes de las editoriales son los derechos de propiedad intelectual que poseen y controlan, siendo el derecho de autor la rama más significativa. Tienen un impacto significativo en los resultados comerciales que repercute en el resto de eslabones de la cadena de valor del libro.

El crecimiento del ebook obliga a todas las partes a actualizar el uso de los derechos de autor. Los editores deben incluir en sus prácticas contractuales los derechos de publicación online. En los últimos años, la piratería digital en el sector editorial ha aumentado en España: por cada libro vendido se consumen tres copias ilegales.

En Libroescena 2023 participarán las editoriales Dalya (Andalucía); Arbolé (Aragón); Ediciones Invasoras y Erregueté, Revista Galega de Teatro (Galicia); Ñaque, Antígona, Astillero y Lastura (Madrid); Ediciones Mulato (Colombia); e instituciones como la Subdirección General de Propiedad Intelectual, del Ministerio de Cultura y Deporte; Fundación Autor; el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE), y el Instituto del Teatro de Madrid (ITEM).

El evento podrá seguirse en streaming en la página web de Libroescena: y en las Redes Sociales de ARTISTAS Y.

Con información de Libroescena
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne los poemas de 10 poetas contemporáneos venezolanos y 10 poetas...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

Más de El Teatro

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne...

RecomendadoTOP
También te puede interesar