Noticias"Laurita y las tetas" aborda el cáncer de mama...

“Laurita y las tetas” aborda el cáncer de mama a través de fantasía y misterio

-

Las tetas de Laurita son redondas, firmes y suaves, no son grandes, pero tampoco pequeñas y muchas veces despertaron suspiros y comentarios. Pero las tetas de Laurita ya no estarán, ella padece cáncer de mama a causa de una herencia familia y su mundo se ha comenzado a desmoronar. Esta es la premisa de la que parte Laurita y las tetasuna obra de teatro que llega a la escena local de Bogotá en temporada de estreno del 15 de noviembre al 7 de diciembre en el Teatro la Mama.

Es una pieza que aborda las relaciones y personas que giran en torno a las mujeres víctimas de esta enfermedad, basada en el texto original del dramaturgo Juan Pablo Castro, con la dirección de Juan Luna y las actuaciones de Alexis Rojas, Iván Carvajal, Andrés Estrada y Camila Valenzuela.

Laurita es carismática, bella, aguerrida e intrépida: lo ha dejado todo para instalarse en Bogotá junto a su novio, Mauro, un joven antropólogo.

Sin motivo aparente, un día la pareja ha despertado al otro lado del paraíso; la causa que termina por socavar toda ilusión de vida idealista es el cáncer de mama que ha sido diagnosticado a Laura, y cuya amenaza la obligará a someterse a una dolorosa cirugía. Mientras el mundo que la rodea se hunde, Laura se aferra a su antigua vitalidad a través del arte y sus encuentros con Mario, un antiguo amante y Robert, un habitante de la calle.

En escena, el ambiente realista de la historia se funde con la magia de la narración y el radio teatro, herramienta de la protagonista para entender su situación y expresar sus emociones, la cual lleva al público por una historia paralela llena de fantasía y misterio.

La pieza gira en torno a la manera en que Laura busca establecer algún tipo de contacto, de comunicación y de entendimiento con los otros, respecto a su situación. Pero la brecha entra ella y los demás personajes se acrecienta por la imposibilidad del universo masculino de comprender las necesidades y razones del universo femenino.

La obra se presentará los días 15, 16, 17, 22, 23, 25 y 30 de noviembre y los días 1, 2, 3, 6 y 7 de diciembre a las 7:45 pm en el Teatro La Mama de Bogotá.

 

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio Iberoamericano de Poesía, entregado por la Reina Sofía de España...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

El Mesías: Luz y esperanza vuelve renovado con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de...

Más de El Teatro

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del...

RecomendadoTOP
También te puede interesar