NoticiasLa poeta Cristina Peri Rossi es nombrada cuidadana ilustre...

La poeta Cristina Peri Rossi es nombrada cuidadana ilustre de Montevideo

-

La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi ha sido nombrada ciudadana ilustre de Montevideo, en un acto se realizado en el lanzamiento del Mes de la Diversidad en la ciudad, con variadas actividades en torno a la comunidad LGBTIQ+.

El reconocimiento fue entregado a su amigo el escritor Nelson Sanguinetti. Peri Rossi estuvo presente en forma virtual desde Barcelona, ciudad que reside desde casi 50 años.



El escritor Nelson Sanguinetti recibiendo el reconocimiento de parte de intendenta de Montevideo, Carolina Cosse / Cortesía de Montevideo Postal

La directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía, dijo unas palabras de reivindicación del aporte de la autora al reconocimiento de las letras y el pensamiento uruguayo fuera del país.

Obaldía remarcó los reconocimientos de Peri Rossi, galardonada en 2020 con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso. Y previamente los premios Vargas Llosa, Rafael Alberti, Loewe, Don Quijote y Ciudad de Barcelona, entre otros.

También destacó que la poeta  se exilió en España en 1972 a raíz de los sucesos previos al golpe de Estado que dio inicio a la dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985). Y por ende  no retornó a Uruguay porque le fue negada una pensión reparatoria. Obaldía dijo que el homenaje es un primer paso para “recomponer el vínculo” con ella.

“Cristina es nuestra o debe serlo o debió no dejar de serlo nunca, por eso este es un primer acto de justicia del que creemos que la sociedad uruguaya tiene que formar parte”, recalcó.

Palabras de Cristina Peri Rossi

Peri Rossi manifestó  en un mensaje grabado tras haber recibido el reconocimiento que sintio emoción y sorpresa  que le “disparó” la tensión arterial la noticia del nombramiento, reservado a figuras uruguayas o extranjeras de destacada trayectoria local o internacional.

“La palabra Montevideo es una llave que abre las puertas de mi corazón, desde que me fui hace 50 años la llevo adherida a mis zapatos”, acotó la poeta.

Asimismo, dijo soñar casi todas las noches con su ciudad natal y agradeció especialmente ser homenajeada en el marco de la diversidad y culminó su mensaje con un “Viva la igualdad”.

Si te gustó esta nota, te recomendamos leer:

María Ramírez Delgado: «La poesía es una resonancia atemporal del ser»

Con información de El País 

Deja un comentario

Últimas noticias

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Lorca entre el teatro y la poesía a 125 años de su nacimiento

"El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner...

Amaká Colectiva celebra su aniversario con el estreno de “Frutos Extraños”

Amaká Colectiva celebra 15 años de creación con la obra Frutos Extraños, que se presentará por primera vez, en...

“Leer Iberoamérica Lee” regresa a Casa de América

Leer Iberoamérica Lee 2023 se celebra los días 29 y 30 de mayo en formato presencial, en la Casa...

Más de El Teatro

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina...

RecomendadoTOP
También te puede interesar