ArgentinaLa plataforma cultural "Microcentro Cuenta" llego para quedarse

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

-

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica y urbana. Una nueva etapa que tendrá carácter extensivo, permanente y continuo con actividades latentes en toda la zona del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.

Iniciará una nueva fase con actividades artísticas que cruzan lo urbano, el arte y la tecnología. El objetivo es acompañar y profundizar en el proceso histórico de reconversión y resignificación que esta zona de la ciudad atraviesa en los últimos años.

Lucy Patané, Sebastián Verea, Gaby Messina, Lux Lindner, Lucía Nacht, Ezequiel Hara Duck, Jony Camiser, Javier Porta Fouz, Leonel Luna, Natalia Villar, Matías Sangougnet, Videogamo – Cultura Arcade, Haidu Kowsky, Juan Coulasso, Cinematique Microcentro, Ana Groch con Noche de Cúpulas, e Iván Moiseeff con Microcentro Espeluznante son algunos de los creadores y propuestas seleccionadas que presentarán sus proyectos en el marco de Microcentro Cuenta.

Microcentro Cuenta quiere ser una referencia cultural. Llegó para quedarse.

Microcentro Cuenta es una plataforma de gestión, comunicación y creación que genera contenidos propios y además desarrolla una agenda para visibilizar la obra y proyectos producidos por los diversos participantes del sistema de alianzas que la integran.

El gran propósito es utilizar el arte, la creatividad y la tecnología como principales conectores y utilizar la extraordinaria arquitectura, edificios y otros espacios físicos públicos y privados de la ciudad para transformar al microcentro en una locación revitalizada de atractivos que invitan a una nueva presencialidad.

Además busca generar un efecto multiplicador y convocante para la zona que colabore a crear, a mostrar, a convocar, a resignificar, a reflexionar, a iluminar callejones, creadores y eventos, así como también instituciones públicas y privadas.

El anuncio de las nuevas actividades de Microcentro Cuenta se realizará el jueves 28 de septiembre a las 10.30 horas en Banco Macro (Av. Madero 1180), en el marco de la exhibición, que incluye visita guiada, “Clorindo Testa – Estoy vivo. Arquitectos del pasado, presente y futuro”, presentada por Banco Macro, Fundación Banco Macro y la Fundación Clorindo Testa.

Lee también: Ana María Simón regresa a Venezuela con su monólogo “Sin Cuenta”

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

“Fui mal informado (sehnsucht)” estrena en Caracas en la Sala Cabrujas

Fui mal informado (sehnsucht) estrena en la Sala Cabrujas. La obra de teatro escrita por Jesús Orsini tendrá funciones el...

Más de El Teatro

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar