NoticiasLa física abre una reflexión sobre el bullying en...

La física abre una reflexión sobre el bullying en “Ondas gravitacionales”

-

Ondas Gravitacionales es una obra teatral cargada de humor absurdo y reflexión sobre el acoso escolar, dirigida por Sergio Villanueva. Se trata de una comedia que ahonda en un tema que cada vez más resuena en las artes y que plantea cómo nos impactan los traumas escolares y como todo está conectado en el universo.

La obra está basada en un acontecimiento real y doloroso, y cuenta cómo el acoso escolar puede llegar a determinar la vida de una persona. Ondas Gravitacionales se estrenó por primera vez en el Teatre Talia en Valencia y ha viajado hasta Madrid donde se estrena en la Sala Mirador, de Madrid. El relato es intenso y las transiciones se conducen de manera drástica, dejando al espectador entre la expectación y el acuerdo. 

Física y humor desvelan los traumas del acoso escolar

Protagonizada por José Olmos y Víctor Gil, Ondas Gravitacionales cuenta la historia de Quique (Víctor Gil), un joven estudiante que no ha entregado a tiempo la documentación para su ingreso en la Universidad. Pero tiene una última oportunidad ya que su padre el Presidente del Gobierno, conoce desde el colegio a Pedro Suñer (José Olmos), uno de los profesores más valorados de la misma Facultad en la que se quiere matricular su hijo. El profesor con apariencia cliché de científico al borde de la locura, encuentra a Quique en una sala de la Universidad, donde el estudiante intentará convencerlo en evaluar la documentación para poder inscribirse a la Facultad de forma poco convencional.

Desde las primeras interacciones, notamos que Quique parece ser una réplica exacta de su padre, el Presidente. Poco a poco se revela que este último abusaba de Pedro Suñer en el colegio. Lo cual le hará pensar al profesor que quizás ese encuentro responde a un motivo bien distinto y mucho más grande: saldar una vieja cuenta, según la lógica gravitacional y cuántica.

Basada en la historia real de un amigo de Sergio Villanueva, la obra se narra desde el humor para presentar un asunto serio y urgente: el acoso escolar o “bullying”. Ondas Gravitacionales lleva al espectador por una montaña rusa emotiva, de una risa al horror, cuando poco a poco se revelan los paralelismos entre pasado y presente, entre el mundo de la física cuántica y el acoso sufrido por el profesor y Quique.

Sobre el autor, Sergio Villanueva

Sergio Villanueva es actor, director y escritor miembro de la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España. Acumula a sus espaldas una decena de obras teatrales, tres cortometrajes, una webserie, tres documentales, una película y diversos poemarios y libros publicados, tal como Ausencias, El laberinto de celuloides, Los adioses póstumos y Poemas reunidos (2007). Además de Ondas gravitacionales, acaba de publicar su último libro De tiburones y otras rémoras.

Lee también: Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica y urbana. Una nueva etapa que tendrá carácter extensivo, permanente...

Más de El Teatro

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

RecomendadoTOP
También te puede interesar