Destacados"La cantante calva": Los sin sentidos son una mirada...

“La cantante calva”: Los sin sentidos son una mirada en el espejo como sociedad

-

¿Actualmente estamos más comunicamos o más aislados? Facebook, celulares, WhatsApp, correo electrónico, etc. Toda esta tecnología creada para mejorar la comunicación, para relacionarnos mejor, de forma más rápida y cómoda, se ha convertido en un gran dilema y lo representa la pieza La cantante calva.

Hace ya 73 años el dramaturgo y escritor franco-rumano, escribió La cantante calva, su primera obra de teatro. Obra que no ha dejado de montarse desde 1957 en el Théâtre de la Huchette, uno de los montajes más representados en Francia y en el mundo.

Esta obra del teatro del absurdo nos plantea una comunicación que no es efectiva a pesar de que los personajes están cerca físicamente. La incomprensión y lo complejo del ser humano del siglo XX, pero que sigue siendo un gran desafío del siglo XXI.

Actualmente estamos inmersos en el internet a través de diferentes plataformas y con la inmediatez se diluye el mensaje y se ha perdido el contacto físico, el sostener la mirada, el abrazo, el intimar y profundizar, de conocer verdaderamente a una persona.

El tema principal es la comunicación incorrecta y de donde se derivan los problemas entre las personas. La obra se desarrolla en un ambiente matrimonial, Los Smith que a su vez reciben la visita de Los Martin, ambas parejas representan la vida cotidianidad a la más rancia rutina.
Los Smith a través de sus conversaciones nos muestran que no pueden decirse nada de valor, solo discuten y arreglan sus problemas en la cama.

Entretanto, Los Martín no se comunican siquiera, tanto así que no saben quiénes son, dónde viven, e incluso no recuerdan su vida conyugal. Las conversaciones ilógicas e incoherentes dan como conclusión anécdotas que deberían llevar moraleja, pero solo dejan un desfile descabellado de ideas y comunicación incoherentemente coherente.

La obra se está presentando en Caracas y está siendo dirigida por Dairo Piñeres, quien la ha montado desde hace 15 años, rotando el elenco durante todos años, el único actor que ha estado en todas las funciones es Moises Berr y lo acompañan Luis Vicente González, Adolfo Nitoli, Egon Ilka, Jesús Miguel Das Merces y Jorge Rivero. Elenco que está muy compenetrado y que pareciera que tuvieran años juntos como elenco.

"La cantante calva" dirigida por Dairo Piñeres
“La cantante calva” dirigida por Dairo Piñeres

El teatro de lo absurdo nos acerca más a la realidad de lo que pensamos. Los sin sentidos son una mirada en el espejo como sociedad. Se ha dicho que el teatro de Ionesco es teatro de advertencia social.

Eugène Ionesco

“Antes de escribirla no quería convertirme en un autor teatral. Ambicionaba simplemente en aprender inglés. Me compré un manual de conversación franco-inglesa y me puse a trabajar. En la tercera lección aparecían dos personajes: el señor y la señora Smith, una pareja de ingleses. Ante mi asombro, la señora Smith informaba a su marido que tenían varios hijos, que vivían en los alrededores de Londres o que su apellido era Smith. Ya no se trataba de aprender inglés, mi ambición era mucho mayor: comunicar a mis contemporáneos las verdades esenciales reveladas en él”.

La obra se presentará a hasta el domingo el 30 de abril en la Sala Plural del Trasnocho Cultural en el siguiente horario: los días viernes a las 7:30 pm y los sábado y domingo a las 7:00 pm; el valor de la entrada es de 10$ y se pueden adquirir en las taquilla del teatro y en ticketmundo.

“Sra. Katharina”: Cuadros de la conciencia humana

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

El último adiós a la actriz y presentadora española Concha Velasco

Miles de personas se reunieron este pasado domingo para despedir a la actriz y presentadora española Concha Velasco, que...

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio Iberoamericano de Poesía, entregado por la Reina Sofía de España...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

Más de El Teatro

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio...

El último adiós a la actriz y presentadora española Concha Velasco

Miles de personas se reunieron este pasado domingo para...

RecomendadoTOP
También te puede interesar