Festivales y convocatoriasIV Festival Iberoamericano de Teatro para Niños

IV Festival Iberoamericano de Teatro para Niños

-

Con el Festival Iberoamericano de Teatro para niños, Teatro Arbolé pretende brindar un espacio para la cohesión entre países de la misma lengua, la infancia y juventud como futuro imprescindible en una sociedad

El objetivo de los organizadores del evento que se desarollará del 2 al 11 de diciembre, es hacer del “Parque del Agua Luis Buñuel de Zaragoza algo vivo en torno al teatro, la música, la danza y el libro y poner a Zaragoza en el mapa internacional de los festivales para niños y jóvenes”.

Así presenta la compañía y sala de Zaragoza este festival que celebra su cuarta edición, que estará dedicada al Teatro para niños de Colombia, motivo por el que de las nueve compañías participantes este año, cuatro provienen del citado país.

Pequeño Teatro de Muñecos presentará El muchas patas, obra inspirada en el cuento ‘El cangrejito volador’ del cubano Onelio Jorge Cardozo.

Los también colombianos El Baúl de la Fantasía ofrecen un collage de aventuras en La abuela chifloreta y los tres cerditos; dos actores y cinco títeres entremezclan personajes e historias creando una divertida “ensalada” de los cuentos de Gianni Rodari, y de Medellín viaja Jabru Teatro de Títeres con Clownti, un niño que tras perder a su familia vive en una maleta, en la que encuentra un traje de clown y con el fin de sentirse acompañado presenta su show ante el público. La cuarta compañía colombiana es Manicomio de Muñecos, que pondrá en escena la historia de Agapito con El zapatero y los duendes.

Trapusteros Teatro de Brasil utilizan títeres de guante en Los cuentos de otro, obra protagonizada por Pancho, un niño que ama la lectura. Pizzicato Teatro completa el grupo de compañías internacionales que participan en esta edición. Historia de formas es la propuesta de la compañía argentina que narra la historia de Lolita y Carlitos, amigos a pesar del enfrentamiento de sus familias por sus diferencias de forma: unos son cuadrados y redondos los otros.

De Andalucía llega La Gotera de Lazotea con Garbancito en la barriga del buey, título de esta obra de títeres, actores y música en directo y el cuento preferido de su protagonista, un cuentacuentos obligado a vender chucherías para atraer al público.

Periferia Teatro de Murcia cuenta un cuento sobre la libertad y el respeto a la verdadera naturaleza de los seres vivos. Vuela pluma recibió el premio al mejor espectáculo en el Festival Internacional de Marionetas de Tolosa – Titirijai 2015. La veterana compañía valenciana PTV Clowns presenta en el festival su última creación, DerreTimos de Eduardo Zamanillo y en la que la payasa Hula recibe una carta de un misterioso personaje que le llevará a embarcarse en un sorprendente viaje.

Deja un comentario

Últimas noticias

“Los Miserables” en Caracas a la altura de los estándares internacionales

El musical Los miserables este año cumple 43 años presentándose en el mundo. Basado en la novela homónima de...

“Pórtate bien” de Indira Páez estrena en el Teatro Trail de Miami

El unipersonal Pórtate bien escrito por la dramaturga venezolana Indira Páez estrena en el Teatro Trail con la reconocida...

Murió Laura Gómez-Lacueva, actriz española de teatro, cine y TV

La actriz española Laura Gómez-Lacueva, falleció el día de hoy. Actuó en obras como Yerma, La venganza de Don...

El Teatro Real se alzó con tres galardones de los Premios Talía

El jurado de los Premios Talía ha galardonado al Teatro Real en tres categorías: mejor espectáculo lírico por El...

“Muelle Oeste”, negociar la supervivencia

Por Patricia Vilches López.- Un espacio envuelto en penumbra, una rampa enmarcando el escenario y personajes dando la espalda al...

El recuerdo del futuro: Reflexiones sobre el recuerdo y la creación artística

Por Oscar Villanueva. Miembro de El recuerdo del futuro. Hace unos meses tuve un accidente que me hizo perder...

Más de El Teatro

El Teatro Real se alzó con tres galardones de los Premios Talía

El jurado de los Premios Talía ha galardonado al...

“Muelle Oeste”, negociar la supervivencia

Por Patricia Vilches López.- Un espacio envuelto en penumbra, una...

RecomendadoTOP
También te puede interesar