ColombiaEugenio Barba, el padre de la antropología teatral estará...

Eugenio Barba, el padre de la antropología teatral estará en Bogotá

-

El maestro italiano, Eugenio Barba, una de las figuras más destacadas del teatro mundial, reconocido como el padre de la antropología teatral. Estará por Bogotá del 22 al 29 de agosto, junto a la también directora y actriz británica, Julia Varley.

Su enfoque ha trasformado la teoría y práctica del teatro moderno. Esta visita es posible gracias al esfuerzo del Teatro de La Memoria y su directora, Sofía Monsalve, único miembro colombiano durante más de una década del Odin Teatret. Compañía fundada por Eugenio que ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de nuevas formas teatrales no convencionales y experimentales.

Eugenio Barba
Eugenio Barba

Durante su estancia, se llevarán a cabo diversas actividades como conferencias, lecturas, encuentros, talleres, conversaciones, proyecciones y performances. En un recorrido a través de la historia del Odin Teatret.

Odin Teatret fundado en 1964, el cual está compuesto por artistas de muchas nacionalidades, que se han convertido en referente para las nuevas generaciones. En esta ocasión, Barba y Varley nos llevaran a través de su historia de vida.

“El Teatro de la Memoria ha recibido una influencia significativa de la antropología teatral. Traer a Eugenio en este momento brinda una oportunidad única de aprender de la experiencia directa de la creación teatral y el pensamiento artístico”, afirma Sofía Monsalve, directora artística del Teatro de la Memoria.

Tejer la Caña: segundo Encuentro

Este evento tendrá lugar el 27 de agosto en el Teatro El Ensueño, donde diversos grupos y artistas emergentes y comunitarios intercambiarán perspectivas con los maestros invitados sobre las implicaciones éticas y estéticas del trabajo en colectividad.

La jornada culminará con la presentación de la obra Un Personaje Que No Puede Morir, interpretada por Julia Varley y dirigida por Eugenio Barba. Previamente, del 22 al 26 de agosto, se desarrollará el seminario: Los Cinco Continentes del Teatro. En este se abordarán preguntas fundamentales acerca del dónde, cuándo, cómo, con quién y el porqué del teatro. Programación completa aquí. 

Eugenio Barba y Julia Varley

<yoastmark class=

Eugenio Barba, nacido en Italia en 1936, es un influyente teórico, investigador, director, escritor y pedagogo. Conocido principalmente por haber fundado el Odin Teatret en 1964, actualmente con sede en Dinamarca.

Ha realizado numerosas giras internacionales, presentando sus innovadoras y provocativas producciones en todo el mundo. Su enfoque en la “Antropología teatral” lo ha llevado a estudiar y comprender elementos comunes a las diversas prácticas teatrales tradicionales y ancestrales.

Esta amalgama única ha dado lugar a un estilo de teatro singular y vanguardista que desafía las convenciones y los límites establecidos, logrando un gran impacto en la teoría del teatro contemporáneo.

Julia Varley, nacida en el Reino Unido en 1939, es una aclamada actriz, directora y pedagoga de teatro. Comenzó su carrera en la década de 1960 en Inglaterra y se unió a Odin Teatret en 1976. Convirtiéndose en una pieza clave en sus producciones y giras internacionales.

Además de actuar, Varley es lider y fundadora de la red Magdalena Project que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en el teatro. Además es una pedagoga respetada que ha dirigido talleres y seminarios a nivel mundial, compartiendo su experiencia en la exploración del lenguaje corporal y vocal en la actuación.

Es así como Barba y Varley, junto a los actores y actrices del Odin Teatret, han dedicado una vida entera a la investigación-creación. Sus descubrimientos sobre la acción, la interdisciplinariedad de las artes de la escena, el bios del artista, la relación actor-espectador y la construcción de comunidad a través del arte.

Han trascendido el teatro llegando a transformar la manera como las artes se entienden a sí mismas enriqueciendo el panorama teatral global. Experiencias y conocimientos que ahora comparten con artistas colombianos.

En los escenarios y aulas del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro el Ensueño, El Teatro Taller de Colombia, La Universidad Javeriana, La Academia de Artes Guerrero, Espacio la Barca y el Instituto Italiano de la Cultura.

Eugenio Barba en Bogotá del 22 al 29  de agosto. Información e inscripciones aquí.

“Cuadro por Danza” llega a Caracas en su quinta edición

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne los poemas de 10 poetas contemporáneos venezolanos y 10 poetas...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

Más de El Teatro

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

RecomendadoTOP
También te puede interesar