Festivales y convocatoriasEn escena el 8° Festival Sala B de Bogotá

En escena el 8° Festival Sala B de Bogotá

-

Regresan las agrupaciones de mediana trayectoria de teatro de Bogotá con su muestra anual.

Del 24 de agosto al 7 de octubre de 2017, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y la Compañía nacional de la artes, ofrecen a la ciudad la octava versión del Festival de Teatro Sala B – Circuito 2017. Este evento surgió a comienzos de este decenio con el objetivo de visualizar y crear dinámicas de circulación de los grupos de teatro de mediana trayectoria sin sala de Bogotá, es decir, agrupaciones profesionales con un histórico artístico de 6 a 19 años. Para esta nueva edición, el Festival contará de nuevo con el ejercicio de cortas temporadas de dos o tres días y estará orientado al apoyo de la circulación de obras ya creadas, y de apoyo a la creación y a la circulación de dos obras en estreno.

Serán un total de ocho trabajos que compondrán el Festival de Teatro Sala B – Circuito 2017, que estarán en la misma cantidad de espacios distribuidos en diferentes puntos de la capital. El valor de la boleta es de $10.000 para las funciones de las obras ya creadas, y de entrada libre para los dos montajes de estreno.

La inauguración se realizará el 24 de agosto de 2017 en  el teatro Tecal a las 7:00 p. m. con la primera función de la primera temporada.

Aquí la programación:

Jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de agosto / 7:00 p. m.

Obra: Las tres viejas (En la foto)

Grupo: Laboratorio de la máscara

Dramaturgia: Alejandro Jodorowsky

Dirección: Carlos Rojas

Teatro: Tecal / Calle 12B # 2 – 70

Jueves 31 de agosto y viernes 1 y sábado 2 de septiembre / 7:00 p. m.

Obra: Sonrisa de piraña

Grupo: Púrpura Creactivo

Dramaturgia: William Guevara Quiroz

Dirección: William Guevara Quiroz

Teatro: Barajas / Carrera 23 # 54 – 40

Jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de septiembre / 7:00 p. m.

Obra: Rabia

Grupo: Teatro Estudio 87

Dramaturgia: Moisés Ballesteros

Dirección: Moisés Ballesteros

Teatro: Casa E / Carrera 24 # 41 – 69

Jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de septiembre / 7:00 p. m.

Obra: Test a turing

Grupo: Changua Teatro

Dramaturgia: Andrés Rodríguez

Dirección: Andrés Rodríguez

Teatro: Seki Sano / Calle 12 # 2 – 65

Lunes 25 y martes 26 de septiembre / 7:00 p. m.

Obra: RR.HH

Grupo: Changua Teatro

Dramaturgia: Andrés Rodríguez

Dirección: Andrés Rodríguez

Teatro: Changua Teatro / Calle 19 # 4 – 71 L. 309

Jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de septiembre / 7:00 p. m.

Obra: Alaska

Grupo: La navaja de Ockham

Dramaturgia: Santiago Merchant

Dirección: Katalina Moskowictz

Teatro: Centro García Márquez “El original” / Calle 12B # 3 – 17

Lunes 2 y martes 3 de octubre / 7:00 p. m.

Obra: Cuerpo 29

Grupo: La navaja de Ockham

Dirección: Katalina Moskowictz

Teatro: Centro de Memoria, paz y reconciliación / Calle 19B # 24 – 86

Jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de octubre / 7:00 p. m.

Obra: La maratón de Nueva York

Grupo: El hormiguero teatro

Dramaturgia: Basado en La maratón de Nueva York de Edoardo Erba

Dirección: Gianluca Barbadori

Teatro: Ágora- Artes Guerrero / Carrera 18A # 43 – 50

Fuente: ArtezBlai
 

Deja un comentario

Últimas noticias

“Los Miserables” en Caracas a la altura de los estándares internacionales

El musical Los miserables este año cumple 43 años presentándose en el mundo. Basado en la novela homónima de...

“Pórtate bien” de Indira Páez estrena en el Teatro Trail de Miami

El unipersonal Pórtate bien escrito por la dramaturga venezolana Indira Páez estrena en el Teatro Trail con la reconocida...

Murió Laura Gómez-Lacueva, actriz española de teatro, cine y TV

La actriz española Laura Gómez-Lacueva, falleció el día de hoy. Actuó en obras como Yerma, La venganza de Don...

El Teatro Real se alzó con tres galardones de los Premios Talía

El jurado de los Premios Talía ha galardonado al Teatro Real en tres categorías: mejor espectáculo lírico por El...

“Muelle Oeste”, negociar la supervivencia

Por Patricia Vilches López.- Un espacio envuelto en penumbra, una rampa enmarcando el escenario y personajes dando la espalda al...

El recuerdo del futuro: Reflexiones sobre el recuerdo y la creación artística

Por Oscar Villanueva. Miembro de El recuerdo del futuro. Hace unos meses tuve un accidente que me hizo perder...

Más de El Teatro

“Los Miserables” en Caracas a la altura de los estándares internacionales

El musical Los miserables este año cumple 43 años...

Día Mundial del Teatro: ¿Por qué seguimos asistiendo al teatro?

¿Por qué seguimos asistiendo al teatro? ¿Qué nos hace...

RecomendadoTOP
También te puede interesar