NoticiasEncuentro Iberoamericano de Teatros

Encuentro Iberoamericano de Teatros

-

Llega el Encuentro Iberoamericano de Teatros, 50 teatros se reúnen por primera vez a conversar sobre el futuro y los desafíos del sector.

Entre los días 1 al 9 de diciembre se realizará el encuentro virtual. El evento está organizado por las asociaciones de teatros y festivales del sector lírico de España Ópera XXI y Ópera Latinoamérica (OLA).

El futuro de la ópera como función social

Como función social y educativa, las artes escénicas en digital y los teatros como un espacio seguro.

A través  de charlas que se llevarán a cabo de forma virtual para profesionales y amantes de la ópera. El objetivo de este encuentro será debatir sobre los desafíos del siglo XXI con respecto a este arte clásico.

“Por primera vez se realizará un encuentro histórico de 9 días entre las asociaciones  de España”, manifiestó la Presidenta de OLA y Directora General del Teatro ColónMaría Victoria Alcaraz.

Encuentros

El encuentro OLAÓpera XXI 2020 será el cierre de un año especialmente activo para ambas redes. Desde marzo ha realizado alrededor de 60 Webinars que convocaron a profesionales de diversas disciplinas.

Asimismo cientos de auditores de toda la región y dieron como fruto propuestas innovadoras, alianzas y cooperación entre teatros, artistas y profesionales.

Por su parte Ópera XXI, entre otras acciones, llevó a cabo la premiación de la segunda versión de los Premios Ópera XXI. En el que fue galardonado como mejor nueva producción latinoamérica Alzira de Verdi, realizada por el Gran Teatro Nacional de Perú en co producción con ABAO de Bilbao Ópera.

“Superar la crisis sin precedentes que estamos viviendo requiere compartir con generosidad, eficacia y rapidez todos los conocimientos posible”, exprexó Oriol Aguilà, presidente de Ópera XXI.

Este año ha sido particularmente desafiante para el área técnica en muchos aspectos. En este encuentro los participantes del Foro Técnico tendrán la oportunidad de conectar con sus pares y compartir problemáticas y soluciones.

Así mismo, se trabajará sobre temas puntuales como conservación de vestuario y producciones, entre otros.

Con información de prensa

 

Deja un comentario

Últimas noticias

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne los poemas de 10 poetas contemporáneos venezolanos y 10 poetas...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

Más de El Teatro

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne...

RecomendadoTOP
También te puede interesar