DanzaEl ballet clásico “Coppélia” vuelve al Teatro Teresa Carreño

El ballet clásico “Coppélia” vuelve al Teatro Teresa Carreño

-

El Teatro Teresa Carreño presentará el ballet Coppélia interpretado por el Ballet Teresa Carreño junto al Ballet Juvenil Teresa Carreño- Núcleo Chacao.  Acompañados por la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho bajo la batuta de Daniel Gil.

Esta versión de Coppélia estará cargo de cuatro maestros repertoristas de la compañía.  Adriana Estrada, Javier Solano, Stella Quintana, Alejandra Paredes y participaran alrededor de 50 bailarines en escena. Además, cuenta con el apoyo de Nanaka Producciones y Unión Radio.

“Coppélia”

Coppélia es muy especial debido a que fue la primera producción completa de ballet clásico en presentarse en la sala Ríos Reyna durante el año 1983. También conocido como La muchacha de los ojos de esmalte. Coppélia fue estrenado el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París, con coreografía de A. Saint-Leon y música de Léo Delibes. Ubicándose en una etapa de transición entre los períodos romántico y clásico de la danza.

Entre los personajes, está Coppelius, un viejo creador de fantásticos juguetes, que vive en una misteriosa casa de Galitzia. Una de sus creaciones, la más preciada, es la muñeca Coppélia a quien todos los días el viejo juguetero coloca en el balcón leyendo un libro. Swanilda, una traviesa habitante de la aldea, hace todo lo posible por obtener la atención de Coppélia. Hasta que descubre a su novio Franz, coquetendo con la muñeca.

Ante esta situación, Swanilda y sus amigas deciden colarse a la casa de Coppelius, mientras Franz lo hace por el balcón. Ante el inminente regreso de Coppelius, Swanilda se ve obligada a tomar el lugar de Coppelia, haciéndole creer al juguetero que su amada creación cobró vida. Swanilda cansada de fingir le muestra la realidad a Coppeluis y a Franz, con quien huye de la casa del juguetero.

Coppelius enfurece y aparece en las fiestas del pueblo, pidiendo ser indemnizado. El Burgomaestre le da una bolsa con monedas y se retira. Comienza entonces la ceremonia de la boda de Franz y Swanilda y termina la fiesta con un espectáculo de distintas danzas.

Presentaciones

Coppélia se presentará en la sala Ríos Reyna los días sábados 01, 08 y domingos 02 y 09 de octubre de 2022, a las 4:00pm, en el Teatro Teresa Carreño. Las entradas están a la venta y el costo oscila entre entre 5$ y 30$ (o en Bs. según la tasa del Banco Central de Venezuela) y pueden adquirirse en taquillas del teatro (de martes a domingo de 10:00am a 6:00pm) o por aquí . 

Las funciones serán los días 1, 2, 8 y 9 de octubre de 2022 a las 4:00pm y están a la venta en las taquillas del teatro y a través de www.maketicket.com.ve.

Con información de prensa

Lee también: Canal Baila reúne en diez espectáculos la mejor creación coreográfica contemporánea

Suscríbete a nuestra Newsletter

 

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica y urbana. Una nueva etapa que tendrá carácter extensivo, permanente...

Más de El Teatro

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar