NoticiasDía del Libro se le dedicará a la vida...

Día del Libro se le dedicará a la vida y obra de Victoria De Stefano

-

Día del Libro se le dedicará a la vida y obra de Victoria De Stefano. Por segundo año consecutivo se unen la Fundación para la Cultura Urbana, Fundación La Poeteca, Qué Leer, Autores Venezolanos y Jardín La Riviera para celebrar entre libros y rosas. Este sábado 22 de abril, a las 11:00 am.

La actividad busca congregar a lectores de la ciudad para que se sumen a la actividad y puedan compartir, en torno a los libros. Además, los asistentes al evento recibirán como obsequio, de parte de las instituciones organizadoras, libros y rosas, elementos fundamentales que forman parte de la tradición de este día en el que se celebra el amor por la lectura, los libros y la palabra.

Victoria de Stefano retratada por Federico Prieto (2019).
Victoria de Stefano. Foto de Federico Prieto.

La gerente general de la Fundación para la Cultura Urbana, Diajanida Hernández, asevera que «el Día del Libro, más que una celebración, puede ser un día que nos permita reflexionar sobre la importancia del libro en nuestra sociedad, sobre la necesidad de mantener vivos los espacios donde nos encontramos con la literatura, con la cultura y que son una forma de fomentar la ciudadanía».

Por su parte, María Alejandra Bello, una de las fundadoras de Qué Leer, alude, precisamente, al valor comunitario de este encuentro abierto a todos: «partiendo de la necesidad de conectar a los ciudadanos con actividades en torno a los libros y la lectura surge desde hace varios años #LibrosyRosas, y contar con la participación de La Poeteca, la Fundación para la Cultura Urbana, Autores Venezolanos y Jardín la Riviera hacen de esta celebración un día del libro inolvidable, como se festeja alrededor del mundo al mejor estilo de Saint Jordi».

En esta ocasión, el Día del Libro se le dedicará a la vida y obra de Victoria De Stefano, escritora venezolana fallecida a principios de año.

«Vivimos momentos desoladores en el mundo del libro en Venezuela, pero no en la literatura venezolana. Debemos leer a nuestros autores y pensarnos desde los elementos que la literatura nos regala. Esos elementos, en especial, se encuentran en la obra de Victoria de Stefano. Para ella, este homenaje», agrega Ricardo Ramírez Requena, director de La Poeteca.

Una alianza en torno al libro y la cultura

Desde hace cuatro años, Qué Leer, La Poeteca, Autores Venezolanos y la Fundación para la Cultura Urbana han venido trabajando en conjunto en la organización de actividades culturales, esta alianza ha buscado fortalecer la idea de la importancia de crear espacios para promocionar los libros y la lectura en la ciudad, para propiciar el encuentro entre las personas, para fomentar las ideas, las discusiones y el reconocimiento de la diversidad.

En ese sentido, Tibisay Guerra, creadora de Autores Venezolanos, explica, “en momentos difíciles es donde necesitamos más del otro, apelamos a nuestro sentido de humanidad para brindarnos apoyo, para mantenernos a flote. Unir fuerzas con otras iniciativas culturales, aunque parezca un cliché, es lo que ha permitido que podamos seguir haciendo, aportando, viviendo la cultura de una forma activa”.

Por esta razón, estas instituciones aliadas mantienen una agenda durante el año con recitales, charlas y presentaciones de libros que permite a los interesados ser parte de los espacios culturales de su ciudad.

Sábado 22 de abril, a las 11:00 am, en la plaza El Mijao, del edificio Mene Grande, en los Palos Grandes para celebrar juntos el Día Internacional del Libro, del Idioma y de los Derechos de Autor. Para más información sobre la celebración del Día del Libro aquí.

Convocatoria: 8va edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica y urbana. Una nueva etapa que tendrá carácter extensivo, permanente...

Más de El Teatro

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar