Noticias#CulturaSegura: Artistas españoles elevan la voz para abrir los...

#CulturaSegura: Artistas españoles elevan la voz para abrir los teatros

-

#CulturaSegura bajo este hashtag aficionados y trabajadores de la industria cultural de España alzan la voz para abrir los teatros, con una campaña en redes sociales que pretende impedir que decenas de cines y teatros echen el cierre tras la pandemia.

#CulturaSegura 

La iniciativa partió de la unión de personas del gremio cultural en  cuestión de horas los hashtags #laculturaessegura y #culturasegura inundaban las redes sociales.

Una ola de indignación con la que el sector en bloque mostraba no solo su desacuerdo con el anuncio  de prohibir actividades y espectáculos públicos. El mensaje  lanza a la ciudadanía al identificar la cultura con la propagación del virus.

“Es doloroso el desconocimiento de la clase política de nuestro sector. También el desprecio. Queda demostrado que conocen mejor y encuentran más necesarios los bares que los teatros. Tal vez si hubieran pisado más teatros tendríamos un país y una cualidad ética diferente”, aseguraba el director teatral Josep Maria Miró.

Según los últimos datos del Ministerio, el sector sumaba 690.000 empleos y suponía un 3,2% del PIB (Producto Interno Bruto). 

“DEBERÍA tener un papel prioritario porque es una necesidad básica, ha hecho que mantuviéramos la cordura”, advierte Joe O’Curneen, fundador de la compañía Yllana y director del teatro Alfil, en Madrid.

Voz oficial 

Por su parte la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy manifestó: “Hemos trabajado en estrictos protocolos para que volver al teatro sea una experiencia placentera en la que podamos festejar el reencuentro de los ciudadanos con las artes escénicas. Estamos muy ilusionados con ese momento en el que Madrid pueda volver a levantar el telón y espero que este proyecto sea acogido con la misma ilusión por el público”.

El resultado, de momento, es devastador: la mayoría de ellos aún no ha abierto, los certámenes se han cancelado y solo algunos se atreven a subir la persiana. Ni siquiera la partida de 20 millones de euros de presupuesto que anunció el Gobierno, destinada a avales o subvenciones han podido solventar la crisis.

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Lorca entre el teatro y la poesía a 125 años de su nacimiento

"El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner...

Amaká Colectiva celebra su aniversario con el estreno de “Frutos Extraños”

Amaká Colectiva celebra 15 años de creación con la obra Frutos Extraños, que se presentará por primera vez, en...

“Leer Iberoamérica Lee” regresa a Casa de América

Leer Iberoamérica Lee 2023 se celebra los días 29 y 30 de mayo en formato presencial, en la Casa...

Más de El Teatro

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la...

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina...

RecomendadoTOP
También te puede interesar