NoticiasCiclo de cine alrededor de la política presenta Cultura...

Ciclo de cine alrededor de la política presenta Cultura Chacao en la Sala Cabrujas

-

Una selección de películas que abordan grandes temas que hoy se debaten en Venezuela conforman la muestra de cine “Viaje alrededor de la política”, del ciclo Testimonios en celuloide en defensa de la república y la democracia, que presentará Cultura Chacao.

Bajo la curaduría del periodista, cronista y cinéfilo, Sergio Dahbar, esta muestra abarca películas de los años sesenta y de la actualidad, sobre realidades, conflictos, controversias, polémicas y hechos ocurridos en países como Grecia, Rumanía, España, Israel, Polonia, Argelia, Irán y la vastedad de América Latina.

“Historias intimistas y otras más épicas; lecturas apegadas a la realidad y metáforas que trabajan desde la exageración ideas elaboradas sobre un fenómeno social. Hay thrillers, dramas, documentales, reconstrucciones de momentos históricos precisos”, afirmó Dahbar.

Son un total de 14 cintas de distintos países las que serán proyectadas: el sábado 1° de julio se exhibirá la película “Z”, del director Costa-Gavras (Argelia, 1969); el domingo 2 de julio será el turno de “Los exámenes”, del director Cristian Mungiu (Rumanía, 2016); el viernes 7 de julio podrá verse “El rey tuerto”, dirigida por Marc Crehuet (España, 2016); el sábado 8 de julio, “Taxi Teherán” de Jafar Panahi (Irán, 2015); y el domingo 9 de julio,Five Broken Cameras”, de Emad Burnat y Guy Davidi (Israel, 2011).

El viernes 14 de julio continuará la muestra con Tierra en Trance” del director Glauber Rocha (Brasil, 1967); el sábado 15 de julio se proyectará “Una jornada particular”, de Ettore Scola (Italia, 1977); el domingo 16 de julio, “Moonlighting de Jerzy Skolimowsky (Inglaterra, 1982); el viernes 21 de julio, “La Chinoise”, de Jean-Luc Godard (Francia, 1967); el sábado 22 de julio se exhibirá “La lengua de las mariposas”, de José Luis Cuerda (España, 1999); y el domingo 23 de julio, “El año que mis padres se fueron de vacaciones”, de Cao Hamburger (Brasil, 2006).

Para cerrar, el viernes 4 de agosto será proyectada la cinta “Memorias del subdesarrollo”, del director Tomás Gutiérrez A. (Cuba, 1968); el sábado 5 de agosto, “La batalla de Argel”, de Gillo Pontecorvo (Italia, 1965); y el domingo 6 de agosto, “La culpa es de Fidel”, de Julie Gavras (Francia, 2006).

“Que debaten estos directores: el fascismo militar; la pertinencia de la subjetividad en medio de un proceso que se autodenomina revolucionario; el dogmatismo de la militancia izquierdista; las contracciones de unos obreros polacos en Inglaterra ante la inminencia de una revolución en su país; los puntos de vista de represores y reprimidos en una cena ocasional; la creatividad de un cineasta al que el gobierno le prohíbe hacer cine; el entrenamiento de los guerrilleros que se oponen en Argelia al colonialismo francés”, señaló el curador de la muestra.

“Cada espectador debe sacar sus conclusiones sobre lo que se ve en la pantalla y la realidad que vive todos los días”.

La invitación es para asistir a la muestra de cine “Viaje alrededor de la política”, que se presentará del 1 de julio al 6 de agosto en la Sala Cabrujas. Las funciones son los viernes a las 5:00 pm, sábados y domingos a las 4:00 pm. La entrada es gratis.

Más información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, o enlas cuentas de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org  Instagram: culturachacao

Deja un comentario

Últimas noticias

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

El Mesías: Luz y esperanza vuelve renovado con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de...

“Yo soy la Carreño” se presenta en la Quinta de Anauco de Caracas

Yo soy la Carreño del dramaturgo venezolano José Tomás Angola, tomará los espacios de la Quinta de Anauco los...

Más de El Teatro

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del...

RecomendadoTOP
También te puede interesar