DanzaAndanZas reivindica la fuerza de la mujer con "Amazonas"

AndanZas reivindica la fuerza de la mujer con “Amazonas”

-

AndanZas, sello de danza ligado al Centro TNT de Sevilla, presenta su tercer montaje Amazonas, en el Festival de Teatros Romanos de Málaga del 2 al 5 de agosto, pocos días después de su estreno, que tuvo lugar el 26 de julio en el marco del Festival Sagunt a Escena.

Tras Aleluya erótica (Mejor Espectáculo en la Bienal de Flamenco de Sevilla) y ‘Última parada’, la directora de la compañía, Juana Casado, repite colaboración con Rosario Toledo (Aleluya erótica) e Inma La Carbonera (Última parada) que, en esta ocasión, contarán con el trabajo de siete mujeres más para hacer un homenaje al mito grecolatino de las amazonas.

La pieza se estrenará en el XXXIV Festival Sagunt a Escena el día 26 de julio. Después, comenzará una gira que tendrá como segunda parada el Festival de teatros romanos de Málaga, donde se representará del 2 al 5 de agosto.

Amazonas es un montaje que aúna diversos lenguajes de las artes escénicas: teatro, danza y música. El espectáculo parte del mito de las Amazonas, y su configuración dramatúrgica se crea a través del imaginario encontrado en textos y estudios sobre la forma de vida, costumbres y pensamientos de esta comunidad de mujeres guerreras. Las Amazonas eran un pueblo compuesto solo por mujeres descendientes de Ares, dios de la guerra y de la ninfa Harmonía. Se ubicaban a veces al norte, otras en las llanuras del Cáucaso, y otras en las llanuras de la orilla izquierda del Danubio. En su gobierno no intervenía ningún hombre, y como jefa tenían una reina.

La obra toma, renovándolos, procedimientos formales de la tragedia griega, mientras su temática acude al legado mitológico clásico con matices y contemporaneidad. “Aquel Estado legendario del que nos han llegado expresiones artísticas y referencias literarias estaba formado exclusivamente por mujeres autosuficientes y en permanente lucha contra la violencia machista. Sin embargo, algunos de sus valores resultan extrapolables a la actualidad”, afirman desde AndanZas.

Fuente: ArtezBlai

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio Iberoamericano de Poesía, entregado por la Reina Sofía de España...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

El Mesías: Luz y esperanza vuelve renovado con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de...

Más de El Teatro

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del...

RecomendadoTOP
También te puede interesar