Noticias"40 volando", lo nuevo de Canal Performance, reflexiona sobre...

“40 volando”, lo nuevo de Canal Performance, reflexiona sobre la adultez

-

40 volando es la nueva entrega del ciclo Canal Performance. Una creación de La Juan Gallery que se escenificará en la mañana del sábado 9 de enero en el Estudio 1 del Centro Coreográfico Canal, de Madrid. El espectáculo reflexiona desde el ecuador de la vida adulta.

Se trata del ciclo de los Teatros del Canal que apuesta por nuevas formas de comunicación entre espectador, creador y obra. De este modo, convierte los espacios no convencionales del teatro en un lugar donde mostrar las performances punteras del panorama artístico actual.

En la mañana del sábado 9 de enero, a partir de las 12:00 horas y en el Estudio 1 del Centro Coreográfico Canal, se escenificará 40 volando. Una performance de creación colectiva que analiza la visión de una vida desde su ecuador.

Así, parte de un lugar entre dos edades de la era adulta, un punto de inflexión dantesco en el que esta pieza transcribe, con imágenes poéticas, los momentos asociados a una parada obligada en el camino.

Este capítulo es el intermedio de la trilogía vital que propone La Juan Gallery, galería madrileña muy vinculada a Canal Performance, y arrancó con la primera edición de este ciclo, ¿Hasta dónde llega la juventud?

Esta nueva acción se cuestiona, con la potencia performativa de su disciplina, las preguntas clásicas de la crisis de esa edad en la que quizá no todo tengan que ser trenes perdidos, relojes biológicos o pájaros en mano.

Canal Performance

Canal Performance parte de una iniciativa de Teatros del Canal y de su directora Blanca Li, que en los últimos meses ha marcado la pauta de este centro cultural, con motivo de la reinvención que se ha necesitado hacer a raíz de la pandemia de Coronavirus.

Un sábado al mes, diferentes creadores vinculados a la performance pondrán en escena ese tipo de representación que mezcla las artes visuales con el teatro, la palabra y el cine, y recibió su nombre de las vanguardias del siglo XX para después despuntar en los Estados Unidos en los 60. Las propuestas se exhibirá en eventos que plantea un recorrido que se amplía más allá de los muros del propio teatro: en una galería de arte, un mercado, una discoteca o una peluquería.

Así, Canal Performance busca nuevas formas de comunicación entre espectador, creador y obra, además de convertir los espacios no escénicos del teatro en un lugar que dé la bienvenida a artistas punteros del panorama actual.

«Le Bal de Paris de Blanca Li», una experiencia inmersiva y rompedora

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica y urbana. Una nueva etapa que tendrá carácter extensivo, permanente...

“Fui mal informado (sehnsucht)” estrena en Caracas en la Sala Cabrujas

Fui mal informado (sehnsucht) estrena en la Sala Cabrujas. La obra de teatro escrita por Jesús Orsini tendrá funciones el...

Más de El Teatro

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar