NoticiasTeatro Mayor de Bogotá lleva la música romántica rusa...

Teatro Mayor de Bogotá lleva la música romántica rusa a toda América Latina

-

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá llevará los espectáculos del III Festival Internacional de Música Clásica, dedicado al romanticismo ruso, a toda América Latina con la tecnología “Teatro Digital” a través de Internet, informó hoy la institución cultural.

El teatro bogotano difundirá la función del ballet La Bella y la Bestia del 14 de abril a las 5:00 P.M. hora local y el concierto de la Academia Filarmónica Iberoamericana con el Coro de la Ópera de Colombia, el sábado 15 a las 11:00 A.M.  hora local. 

La producción de La Bella y la Bestia  que se presentará en Bogotá es obra del coreó grafo Thierry Malandain que hace una propuesta sobre la fábula con una visión acerca de la dualidad del ser, en la que Bella encarna el alma humana y la Bestia, su fuerza vital y sus instintos.

Para la música, que interpretará la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, dirigida por Josep Caballé Domenech (España), Malandain escogió varios de los más conocidos fragmentos de Tchaikovsky tomados de sus sinfonías número 5 y 6, la Polonesa y el Vals de Eugene Oneguin y un trozo de Hamlet.

Por su parte, la Academia Filarmónica Iberoamericana (Colombia), dirigida por el maestro Alejandro Posada con el acompañamiento del Coro de la Ópera de Colombia, presentarán el Vals Fantasía de Glinka y la Sinfonía “La pequeña Rusia” de Tchaikovsky, entre otros.

“Gracias al ‘Teatro Digital’, el público puede tener una experiencia de muy alta calidad en vídeo y sonido a través una plataforma de streaming (emisión en directo) que permite ajustar la calidad del vídeo dependiendo del tipo de conexión con que cuente el espectador, desde HD hasta baja resolución”, detalló la institución en un comunicado.

El periodo musical de la Rusia Romántica dominará la cartelera del III Festival Internacional de Música Clásica que se celebra desde hoy  hasta el 15 de abril en el Teatro Mayor de Bogotá Julio Mario Santo Domingo.

Luego de dos ediciones de este festival, que estuvieron dedicadas al compositor alemán Ludwig Van Beethoven en 2013 y al austríaco Wolfgang Amadeus Mozart en 2015, el Teatro Mayor dedicó la tercera muestra a la “Rusia Romántica”.

Con información de agencias

Deja un comentario

Últimas noticias

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica y urbana. Una nueva etapa que tendrá carácter extensivo, permanente...

“Fui mal informado (sehnsucht)” estrena en Caracas en la Sala Cabrujas

Fui mal informado (sehnsucht) estrena en la Sala Cabrujas. La obra de teatro escrita por Jesús Orsini tendrá funciones el...

Ana María Simón regresa a Venezuela con su monólogo “Sin Cuenta”

La actriz, animadora y locutora Ana María Simón regresa a Venezuela con su monólogo “Sin Cuenta”. Del 14 al 24...

Lista de los nominados al Premio Isaac Chocrón 2023

La Fundación Isaac Chocrón, que cada año reconoce la labor de los dramaturgos, actores, actrices y productores venezolanos, publicó...

Más de El Teatro

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a...

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica...

RecomendadoTOP
También te puede interesar