EspañaTeatro hecho con robots para centros educativos

Teatro hecho con robots para centros educativos

-

Crear y dirigir una obra de teatro en la que uno de sus protagonistas sea un robot. Este es el objetivo de la iniciativa “Programa tu obra-Teatro Robótico” que ha puesto en marcha la empresa del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche El Caleidoscopio, en Valencia, España.

En su apuesta por el arte y la tecnología esta compañía ha impulsado la V edición de este programa educativo en el que participan un total de 26 colegios e institutos de la Comunidad Valenciana. Estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y bachillerato aprenderán a programar sus propios robots, a los que deberán otorgar un papel protagonista en las obras de teatro y cortometrajes que realicen.

El programa comenzó en noviembre con la formación de 30 profesores en diferentes materias. Concretamente, en Tecnología e Informática, para que aprendieran a programar robots, y en Lengua, Literatura y Plástica, que podrán aplicar para el desarrollo de guiones, vestuario y decorado.

Esta formación presencial terminará en febrero y, a partir de entonces, el profesorado se encargará de transmitir estos conocimientos a los estudiantes. Entre todos deberán crear, diseñar y dirigir una obra teatral o un cortometraje que incluya la participación un robot junto a los alumnos. Estas creaciones artísticas se representarán y proyectarán en mayo en una Muestra organizada por El Caleidoscopio.

La iniciativa “Programa tu Obra. Teatro Robótico” de El Caleidoscopio, con la que colabora la UMH, busca la hibridación entre el mundo de la tecnología, la cultura y las artes. Para la puesta en marcha de esta quinta edición la empresa ha contado con la colaboración de 22 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana.

El Caleidoscopio y la UMH han participado en otros proyectos recientemente, como la «European Researchers Night», bautizado como «La Nit de les Investigadores». Acercar la ciencia a los más pequeños, especialmente a las niñas para que sean conscientes de que un futuro cercano podrán estudiar una carrera relacionada con la investigación, era una de los objetivos de esta cita que se celebró en Elche el pasado mes de octubre.

Para lograr los propósitos del encuentro, se instaló un escenario en la Glorieta, desde el que se puso en valor la figura de las investigadoras y los beneficios que aportan a la sociedad, en contraposición a la nula visibilidad que tienen. El primer acto de «La Nit de les Investigadores» fue el de una representación teatral, protagonizada por el trabajo de dos científicas de la antigüedad en su laboratorio. La obra fue representada por tres alumnas de la escuela Espai Escènic d’Elx, que asumieron los roles de una química, una astrónoma y una estudiante.

 

Fuente: Diario Información

Deja un comentario

Últimas noticias

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Lorca entre el teatro y la poesía a 125 años de su nacimiento

"El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner...

Amaká Colectiva celebra su aniversario con el estreno de “Frutos Extraños”

Amaká Colectiva celebra 15 años de creación con la obra Frutos Extraños, que se presentará por primera vez, en...

“Leer Iberoamérica Lee” regresa a Casa de América

Leer Iberoamérica Lee 2023 se celebra los días 29 y 30 de mayo en formato presencial, en la Casa...

Más de El Teatro

Lorca entre el teatro y la poesía a 125 años de su nacimiento

"El teatro es una escuela de llanto y de...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a...

RecomendadoTOP
También te puede interesar