Danza"Pharsalia" de Antonio Ruz, un espectáculo simbólico sobre la...

“Pharsalia” de Antonio Ruz, un espectáculo simbólico sobre la guerra

-

Este octubre de 2022 llega a Teatros del Canal la primera producción de gran formato de la Compañía Antonio Ruz Pharsalia. Una composición coreográfica de alto nivel que nos introduce en la guerra a través de la expresión corporal y la exploración de movimientos y sensaciones que nos permite la danza contemporánea.

Esta obra está llena de simbolismo, ya que nos ofrece no una perspectiva literal sobre la guerra, sino una interpretación alegórica llena de sentimientos y emociones. Utiliza elementos como la música, las luces y el tiempo para crear una narrativa y transformar a la audiencia.

Trata temas como la supervivencia, la crisis, la resistencia y la pérdida. Nos deja con un inquietante sentimiento sobre la actualidad de nuestra sociedad, pero también nos llama a buscar la paz y la calma dentro de todo el caos que es la rivalidad entre los seres humanos.

Nos introduce profundamente en los sentimientos de los personajes y nos deja ver como algunas atrocidades de la guerra se quedan atrapadas en una burbuja dentro de nuestras cabezas y no nos dejan ver el daño que nos hacen.

¿Qué es Pharsalia?

Su director Antonio Ruz parte de un poema épico sobre la guerra, escrito por Lucano en el siglo I, para traernos esta experiencia que nos invita a reflexionar sobre los deseos de guerra del ser humano y sobre cómo realmente el odio, la avaricia y el deseo de conquistar sobre los demás destruye la sociedad. 

No solo ha realizado su director un gran trabajo sino también los bailarines quienes nos transmiten exitosamente el dolor de estos personajes que se encuentran en una guerra que parece ser interminable. Nos permiten ver en cada una de sus escenas el tormento mental y físico en el que se encuentran estos personajes. 

Una pieza de danza con una poética visual poderosa que nos deja inquietos, en busca de paz y esperanza. 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

“Los Miserables” en Caracas a la altura de los estándares internacionales

El musical Los miserables este año cumple 43 años presentándose en el mundo. Basado en la novela homónima de...

“Pórtate bien” de Indira Páez estrena en el Teatro Trail de Miami

El unipersonal Pórtate bien escrito por la dramaturga venezolana Indira Páez estrena en el Teatro Trail con la reconocida...

Murió Laura Gómez-Lacueva, actriz española de teatro, cine y TV

La actriz española Laura Gómez-Lacueva, falleció el día de hoy. Actuó en obras como Yerma, La venganza de Don...

El Teatro Real se alzó con tres galardones de los Premios Talía

El jurado de los Premios Talía ha galardonado al Teatro Real en tres categorías: mejor espectáculo lírico por El...

“Muelle Oeste”, negociar la supervivencia

Por Patricia Vilches López.- Un espacio envuelto en penumbra, una rampa enmarcando el escenario y personajes dando la espalda al...

El recuerdo del futuro: Reflexiones sobre el recuerdo y la creación artística

Por Oscar Villanueva. Miembro de El recuerdo del futuro. Hace unos meses tuve un accidente que me hizo perder...

Más de El Teatro

“Los Miserables” en Caracas a la altura de los estándares internacionales

El musical Los miserables este año cumple 43 años...

“Muelle Oeste”, negociar la supervivencia

Por Patricia Vilches López.- Un espacio envuelto en penumbra, una...

RecomendadoTOP
También te puede interesar