Poética"Paraísos artificiales" : Nuevo ciclo de videos sobre poesía...

“Paraísos artificiales” : Nuevo ciclo de videos sobre poesía digital

-

Con el título de “Paraísos artificiales”, la Fundación Andreani de Argentina alcanzará este lunes un ciclo de videos sobre poesía digital y tecnopoéticas contemporáneas. Esta actividad propone reflexionar sobre las singularidades del lenguaje poético gestado y divulgado en los soportes digitales. Con las producciones de los poetas  Rafaël Rozendaal, Ana María Uribe y Belén Gache.

¿Cómo se transforma la poesía, que es puro lenguaje, en imágenes y velocidad? ¿De qué hablamos cuando hablamos de poéticas digitales? Sobre esos interrogantes fundacionales se construye la iniciativa llevada adelante por la artista Marcela Sinclair y el escritor y crítico literario Juan José Mendoza. Quienes utilizan la poesía visual como lenguaje para abordar la obra de cada seleccionado.

“En la contracara de los algoritmos de tendencias y de las redes sociales, el imperio de los likes y la cancelación del juicio propio, el proyecto se inscribe dentro de nuevos modos de narrar la historia sin referentes, atendiendo a la historia de las vanguardias y a otras formas de vida en la era digital”, destaca Mendoza.

“Paraísos artificiales” será presentado el próximo lunes en una charla vía zoom entre la escritora Mercedes Halfón, el poeta Sebastián Bianchi y los autores de la antología.

El primer episodio se emitirá hoy, el segundo episodio el miércoles 16 y el tercero el viernes 18 de junio.

La primera temporada tiene tres episodios que destacan las obras de Rafaël Rozendaal, Ana María Uribe y Belén Gache. Mas información en Fundación Andreani.

Con información de prensa 

Deja un comentario

Últimas noticias

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa a su ciudad natal Caracas para estrenar el unipersonal Las...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de los musicales contemporáneos de mayor éxito, en Caracas. Matilda bajo la...

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

15 obras de teatro sobre la maternidad

“La maternidad está idealizada y la madre es vista y juzgada a través de ese prisma”, esta frase de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Más de El Teatro

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de...

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar