NoticiasLos rechazados II edición: Taller Gratuito de Formación de...

Los rechazados II edición: Taller Gratuito de Formación de Actores

-

Mi Compañía Teatro presenta una alternativa de formación teatral gratuita para jóvenes que han sido rechazados en la Academia Superior de Artes de Bogotá. Es por esto que la edición lleva por nombre “Los rechazados”.

En este sentido, la organización explicó que todos los estudiantes que no hayan quedado en los exámenes de admisión de  la Academia Superior de Artes de Bogotá y no tienen recursos para estudiar actuación en otra universidad, podrán participar en la convocatoria.

Esta edición se realizará del 22 de agosto al 11 de noviembre del 2017. Se aceptará un máximo de 30 participantes y 10 observadores que harán parte de este espacio para la formación y el intercambio de saberes con tres experimentados artistas.

El perfil del participante son jóvenes  entre 18 y 30 años, residentes en Bogotá, que no estén estudiando actualmente una carrera en la universidad, con prioridad para  rechazados en los exámenes de admisión de la ASAB,  con disponibilidad de tiempo del 22 de agosto y el 11 de  noviembre del 2017, jornada  de la mañana en días hábiles.

Los observadores podrán ser profesionales investigadores o intelectuales interesados en los senderos de la pedagogía y la experimentación para la formación del actor.

El proceso de inscripción estará abierto hasta el 18 de agosto de 2017.

Para insccrbirse, los interesados deben enviar a los correos meridaurquiagarcia@gmail.com y micompaniateatro@gmail.com, la fotocopia de su cédula, dirección con localidad, teléfono, y carta de motivación explicando porque quiere tomar este taller, así como especificar si se inscribes como observador o  participante

Perfil de formadores

Misael Torres

Juglar, actor dramaturgo y director de Ensamblaje Teatro. Con 45 años de trayectoria artística se le reconoce como el precursor de los contadores escénicos de cuentos en Colombia y uno de sus principales exponentes. Como investigador de la fiesta popular y su nexo con el teatro ha configurado el camino de “Las Cuatro claves del Actor Festivo”, teoría y práctica sobre la que sustenta su labor pedagógica y creativa. Es premio nacional de dramaturgia  y ha publicado “Las tres preguntas del diablo enamorado”, Lili Blue y sus hermanos”, “El hijo del diablo”, “Francisco Zaya,el marimbero que derroto al diablo” , “Matadero , año 2079″  y “Sobrevivientes”. Ha dirigido 46 obras  que son memoria y testimonio de las artes escénicas en Latinoamérica.

Sofía Monsalve

Inicia su carrera de actriz con Juan Monsalve, director del Teatro de la Memoria.

Se forma en Europa  como actriz y pedagoga en danza-teatro, teatro experimental y teatro físico. Formación como actriz, bajo la conducción de Eugenio Barba y los actores del Odín Teatret desde el 2006 al 2015. Alumna de Iben Nagel Rasmussen hasta la actualidad y miembro del proyecto de investigación escénica intercultural  El Puente de Los vientos .Formación en danza balinesa con el maestro  I Wayan Bawa y en danzas afrobrasileñas con el maestro Augusto Omolu. Master en Disciplinas Etno-Antropológicas.Grado en Teoría  y Prácticas de la Antropología Universitá di Roma Sapienza (Italia).Actriz del Odín Teatret  bajo la dirección de Eugenio Barba en los espectáculos La Vida Crónica , El esqueleto de la Ballena , Las Grandes ciudades bajo la Luna  y Oda  al progreso.

Mérida Urquía

Actriz, maestra de actores y diseñadora de vestuarios con 30 años de vida artística. Licenciada en Historia del Arte en la Universidad de La Habana. Integrante  del  Teatro Universitario de la Habana de 1986/88; del Teatro a Cuestas de Cuba de 1988/96 y de  Ensamblaje Teatro de1997/2012. Funda  en 2012 el grupo   “Mi Compañía Teatro” en Bogotá. Recibe formación  de prestigiosos maestros de América Latina y de Europa como: Ricardo Muñoz/Cuba/; Lina della Rocca y Mateo Belli/Italia; Antúnez Filho y Mónica Montenegro/ Brasil; Alberto Isola, Lucho Ramírez y Teresa Rally/ Perú; Santiago García y Misael Torres/Colombia; Jean Louis Martinelli/Francia y Eugenio Barba y Julia Varley/Dinamarca. Ha participado como actriz en 27 espectáculos profesionales  de teatro. En 2016 funda el Taller gratuito de Formación de actores Los rechazados.

 

Fuente: Kiosko Teatral

Deja un comentario

Últimas noticias

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de los musicales contemporáneos de mayor éxito, en Caracas. Matilda bajo la...

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

15 obras de teatro sobre la maternidad

“La maternidad está idealizada y la madre es vista y juzgada a través de ese prisma”, esta frase de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Lorca entre el teatro y la poesía a 125 años de su nacimiento

"El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner...

Más de El Teatro

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de...

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina...

RecomendadoTOP
También te puede interesar