NoticiasLa reflexión del suicidio y sus profundidades en "Precipitados"

La reflexión del suicidio y sus profundidades en “Precipitados”

-

La compañía escénica contemporánea 10 & 10 Narváez, Runde y Sanz aborda el suicidio, tema sensible y apenas visibilizado, en su nuevo espectáculo, Precipitados. Una obra donde danza, movimiento, proyecciones audiovisuales, música y representación teatral, se fusionan en un sólo espectáculo que se presenta en Madrid. 

Precipitados surge de la necesidad de contar la historia de una problemática apenas percibida y que para la agrupación 10 & 10 Narváez, Runde y Sanz se ha convertido en un tema para la reflexión y el arte. En España el suicidio es la primera causa de muerte no natural en personas de entre 15 y 29 años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística. De hecho, los últimos datos del INE indican que se producen en media 11 suicidios al día, uno cada dos horas y quince minutos. 

El deseo de morir surge como respuesta a una crisis vital, sin necesariamente la presencia de una patología crónica. Es una epidemia invisible, que causó más ruido por su aumento del 250% entre jóvenes durante la pandemia, según el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sin embargo, el suicidio es una preocupación social que surge desde mucho antes. Los datos reales son prácticamente inexistentes y los que se pueden recabar son impactantes. El objetivo de Precipitados es de responder a esta necesidad, mostrando cómo nuestra sociedad carece de una educación preventiva, sobre todo para los jóvenes, población más afectada y vulnerable.

El suicidio a través del arte 

Creada por Inés Narváez, Mónica Runde y Elisa Sanz, la pieza es un montaje de dramaturgia transdisciplinar, donde textos de autores como Pablo Messiez, Itziar Pascual o Quique y Yerai Bazo se fusionan con el teatro de texto, grabaciones, canto, danza y videocreación. Sobre el escenario suenan también piezas musicales de Chopin, Fauré, Pergolesi o Tchaikovsky, lo que hace que el espectador se envuelva en escenas de emoción y reflexión.

A través de diversos lenguajes escénicos, las creadoras dialogan con el presente, y despiertan sensibilidades infinitas en la audiencia. Lo hacen con curiosidad, emoción e inquietud, para rescatar del silencio realidades y debates urgentes en nuestra sociedad contemporánea.

En Precipitados hay también una relación artística con la temática. “Nos dejamos morir en cada nuevo proyecto, nos lanzamos al vacío con cada nueva creación”. Así las creadoras abordan el suicidio también desde el punto de vista creativo y apasionado. 

Sobre la compañía, 10 & 10 Narváez, Runde y Sanz

La compañía 10 & 10 Narváez, Runde y Sanz está compuesta por Inés Narváez, Mónica Runde y Elisa Sanz. Comparten creaciones, residencias de investigación y diversos proyectos de artes escénicas, artes vivas y artes plásticas, llegando a construir, desde diversos lugares, unas dramaturgias que construyen una relación directa con la audiencia.

El “tiempo” es el concepto central de varias de sus dramaturgias. Sus proyectos requieren de “tiempo” y de diversas fases. La compañía tiene la particularidad de ser integrada por tres mujeres de tres generaciones diferentes. Eso caracteriza su trabajo por unas concordancias y unas tensiones que generan obras abstractas y por momentos surrealistas. Sin embargo, la compañía trabaja en dramaturgias visuales que generan diversos planos de creación, donde todos los elementos tienen la misma importancia.

Precipitados se presentó hasta el 1 de mayo en la Sala Negra de Teatros del Canal que coproduce la obra bajo el sello de Creación Canal. 

Lee también: El Trasnocho Cultural convoca: IV Concurso de Dramaturgia

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio Iberoamericano de Poesía, entregado por la Reina Sofía de España...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

El Mesías: Luz y esperanza vuelve renovado con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de...

Más de El Teatro

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

RecomendadoTOP
También te puede interesar