Noticias"La razón blindada" se presenta en el Teatro San...

“La razón blindada” se presenta en el Teatro San Martín

-

La razón blindada es sin duda una de las obras del teatro latinoamericano contemporáneo más conmovedoras del argentino Arístides Vargas.  Es un poema al poder liberador de la imaginación, como forma de resistencia a la represión.

La obra está basada en la vida real del hermano del autor, quien fuera víctima durante la dictadura argentina, en El Quijote de Cervantes, y La verdadera historia de Sancho Panza de Franz Kafka.

Una historia donde nos cuenta la supervivencia de dos presos políticos: De la Mancha y Panza, quienes se encuentran a las tres de la tarde de cada domingo, que es el único día de la semana que se pueden ver en el patio de la cárcel, para tratar de representar una historia que les permita “liberarse a través de la imaginación del encierro al cual fueron sometidos. 

Ellos sobreviven en el inframundo que representa la prisión a la cual fueron condenados injustamente. La pieza muestra a los personajes girando en el frenesí de la locura real o imaginaria donde la ficción y la realidad deben cohabitar para que la vida sea posible. Ya que la creación de un mundo paralelo al infierno diario hace posible la salvación.

En La razón blindada veremos a unos seres humanos que fueron sometidos a un castigo brutal e injusto, donde se desprende el terror que nos imponemos las personas de las desgracias a las que nos sometemos y la grandeza que nos pueden dejar los momentos más degradantes de nuestra existencia.

Cabe destacar que los (anti)héroes de Arístides Vargas autor de la obra, sobrellevan humillaciones y derrotas, se empecinan en retener el espíritu lúdico, el afán de aventuras. Van de la llanura manchega a la Patagonia, cruzan montes y ríos para arribar al páramo andino.

Pasan el “túnel intangible” y con la frágil pero imbatible fuerza de aquellos presos políticos, exiliados, rebeldes- que conservan la ternura, la risa, y la pasión por jugar y crear- historias para alcanzar la libertad profunda. Esa utopía que todos parecemos perseguir alguna vez.

De La Mancha es interpretado magistralmente por el primer actor Salomón Adames. Es el hidalgo caballero sediento de aventuras y desbordante pasión por Dulcinea, el loco-lúcido, manchego, patagónico o tropical, que por encima de su origen geográfico, es el paradigma del idealista.

Un quijote que confunde cárceles con paraísos y desiertos, y que se exilia en la sinrazón. En ese extraño desorden que no hace mal a nadie pero que ayuda profundamente a vivir.

Panza encarnado por el actor y director Luis Bernal, quien representa a la perfección la dualidad entre el personaje literario y el creador de historias coexistentes en el.

La producción ha señalado que se trata de una obra importante en estos tiempos pues se tocan temas como la libertad, la memoria y los derechos humanos. Temas que son aún materias pendientes de reflexión en nuestro atormentado país.

Producciones Con Los Pies en las Tablas apuesta a esta pieza del teatro contemporánea latinoamericano, que cuenta con la labor de Demis Gutiérrez en la asistencia de dirección, Orlanis Barreto en la producción, Armando Zullo en la escenografía, Victor Villavicencio en la iluminación, y la dirección general y puesta en escena de Luis Bernal.

La pieza se presentará a partir del viernes 9 de junio hasta el domingo 2 de julio, de viernes a sábado a las 6:30 pm, y domingos a las 6:00 pm, en el Teatro San Martín, al lado de la estación del metro Artigas y con estacionamiento al frente en el Centro Comercial Los Molinos, en la avenida Principal de San Martín.

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

El último adiós a la actriz y presentadora española Concha Velasco

Miles de personas se reunieron este pasado domingo para despedir a la actriz y presentadora española Concha Velasco, que...

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio Iberoamericano de Poesía, entregado por la Reina Sofía de España...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

Más de El Teatro

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

RecomendadoTOP
También te puede interesar