PoéticaLa editorial Dcir presenta "El cuarto jugador" de Christiane...

La editorial Dcir presenta “El cuarto jugador” de Christiane Dimitriades

-

La editorial venezolana Dcir Ediciones invita a la presentación virtual de su nuevo poemario El cuarto jugador de la poeta Christiane Dimitriades. Con la presencia de la autora, con palabras a cargo de la poeta y ensayista Graciela Yañez Vicenteni y de la editora y poeta Edda Armas.

Este nuevo libro de Christiane Dimitriades ve luz editorial en la colección de poesía Dcir, como uno de los dos títulos de la dúpla 2020. Siendo escrito en la ciudad de Caracas durante la cuarentena del primer semestre de ese año.

Con tan sugerente título, los 43 textos que lo conforman ofrecen al lector «una prosa poética y filosófica impecable, inteligente y muy necesaria para sobrellevar con lucidez la incertidumbre, muy dentro del pensamiento de Cioran, pero sin ninguna estridencia», según lo aprecia la filosofa María Clara Salas.

En contraportada el libro trae la mirada reflexiva de la poeta española Verónica Aranda, en la que subraya que: “La poesía de Christiane Dimitriades oscila entre el aforismo, la filosofía del lenguaje y lo fragmentario”.

La editorial Dcir

La editorial Dcir ediciones creada en 2015 como iniciativa independiente, publica dos poemarios al año. Exclusivamente poesía de autores venezolanos, con un catálogo de 12 autores consagrados y noveles.

María Clara Salas, Néstor Mendoza, Blanca Strepponi, Rubén Ackerman, Cristina Gutiérrez Leal, Carlos Egaña, Jhon Stredell Rivera, Cecilia Ortiz, Blanca Elena Pantin y Carlos Iván Padilla. A los que se le suman Christiane Dimitriades y Adalber Salas Hernández, correspondientes al 2020, sumando la docena de títulos publicados.

La colección Dcir Ediciones se distingue por su logo, creado por el maestro Cruz-Diez sintetizando con eficacia el sentido de crear puentes de la editorial. Exaltado con el diseño gráfico de la colección creado por la artista visual Annella Armas. Quien también es autora de las fotografías de portadas, con la coordinación editorial que llevan a pulso Edda Armas y María Clara Salas. Para afianzar que el estilo sea la demostración, al dejar de lado la imposibilidad y confabular a favor de la creación y la poesía, sin fronteras para conectarnos.

La autora

Christiane Dimitriades (Venezolana nacida en El Cairo, Egipto, 1953) residente en Venezuela desde los tres años de edad, es Licenciada en Filosofía por la Universidad Central de Venezuela. Profesora de Estética en la Escuela de Arte de esa misma universidad, de la que fue directora entre 1993 y 1996. Ha publicado poesía y ensayos sobre arte en revistas especializadas en el país. Es autora de la novela Sabath (Grijalbo, Caracas, 1997), y los poemarios Del eterno retorno (La Draga y el Dragón, 1987), Encuentro del poeta con el psicoanalista (Fundate, 1991), y Voz de fondo (Oscar Todman Editores, 2019) el cual reúne tres libros escritos entre 2003 y 2009. Reside en Caracas.

Los libros de la colección Dcir ediciones están exhibidos y en venta en Librería El Buscón, Librería Kalathos y Sopa de Letras en Caracas.

Para sumarse al acto por ZOOM debe solicitarse clave de ingreso escribiendo al correo de la editorial Dcir por su correo dcirediciones2015@gmail.com
Para información adicional o entrevistas con la autora, favor contactar a Edda Armas. Cel. 0414 2931064 Email: dcirediciones2015@gmail.com.

Con información de prensa 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

“Los Miserables” en Caracas a la altura de los estándares internacionales

El musical Los miserables este año cumple 43 años presentándose en el mundo. Basado en la novela homónima de...

“Pórtate bien” de Indira Páez estrena en el Teatro Trail de Miami

El unipersonal Pórtate bien escrito por la dramaturga venezolana Indira Páez estrena en el Teatro Trail con la reconocida...

Murió Laura Gómez-Lacueva, actriz española de teatro, cine y TV

La actriz española Laura Gómez-Lacueva, falleció el día de hoy. Actuó en obras como Yerma, La venganza de Don...

El Teatro Real se alzó con tres galardones de los Premios Talía

El jurado de los Premios Talía ha galardonado al Teatro Real en tres categorías: mejor espectáculo lírico por El...

“Muelle Oeste”, negociar la supervivencia

Por Patricia Vilches López.- Un espacio envuelto en penumbra, una rampa enmarcando el escenario y personajes dando la espalda al...

El recuerdo del futuro: Reflexiones sobre el recuerdo y la creación artística

Por Oscar Villanueva. Miembro de El recuerdo del futuro. Hace unos meses tuve un accidente que me hizo perder...

Más de El Teatro

“Matáte, amor” de Ariana Harwicz en versión teatral llega a Madrid

Matáte, amor es la adaptación teatral del libro homónimo...

“Pórtate bien” de Indira Páez estrena en el Teatro Trail de Miami

El unipersonal Pórtate bien escrito por la dramaturga venezolana...

RecomendadoTOP
También te puede interesar