PoéticaJennifer Ávila: "En la poesía consigo todo lo que...

Jennifer Ávila: “En la poesía consigo todo lo que busco”

-

Hubo un derrame en mi boca

cuando tus dedos descubrieron 

el momento.

Jennifer Ávila 

“La poesía es el instinto de belleza en todo aquello que hace resonancia conmigo”, así define la poesía la poeta venezolana Jennifer Ávila. El-Teatro la entrevistó sobre su proceso creativo y su pasión por la escritura. Sus poemas han sido publicados en los portales Web: Poetas Hispanos, Team Poetero y Guayoyo en letras.

Jennifer Ávila cuenta que fue una niña, siempre grandilocuente, imaginando historias fantásticas. Amaba con fervor la rutina de su padre leyéndole cuentos infantiles a cualquier hora del día, mientras interpretaba a cada personaje sin perder el mínimo detalle. Lo escuchaba expectante.

Comenta que le fascinaba dirigir, además de ser líder, empezó a escribir historias que luego sus  primas menores actuaban frente a los demás familiares. “En la adolescencia me apliqué más a la lectura, mis padres me regalaron un diario chiquito, morado, con candado y llave, muchas de las reflexiones alcanzadas en mis lecturas las descargaba en ese diario, poco a poco me encontré naturalmente haciendo versos”, enfatiza.

¿Cuándo empezaste a escribir poemas lo hiciste de manera consciente en el sentido de los parámetros poéticos o simplemente eran cosas que te pasaban y las escribías para ti?

Lo hice de manera consciente porque siempre pensaba en el hecho artístico, buscando la cadencia poética, el verso libre.

Poetas que son inspiración y referente en tus poemas 

Jennifer Ávila
Jennifer Ávila

Existen dos nombres fundamentales, el primero, Leonardo Padrón. Es un poeta amoroso, indeclinable y predicador de la ciudad. Reconozco en mi poesía aproximación a sus versos y tono. Me embelesa su tratamiento con lo femenino. La segunda, Gabriela Rosas. Con ella encontré un camino para siempre, indeterminable como la poesía misma, su formación y acompañamiento han forjado parte de mi carácter como poeta.

También soy seguidora de Cadenas, Montejo, Rojas Guardia, Cortázar, Pizarnik, Eleonora Requena, Edda Armas, Cecilia Ortiz, Valeria Pariso, Elvira Sastre, Julia Santibánez, Ana Jimena Sánchez, entre otros.

En el contexto que estamos viviendo por la pandemia ¿cómo ha sido tu conexión con la escritura?

Santa Teresa decía: “Toda alma necesita un desaguadero”. Y eso ha significado la poesía en este tiempo tortuoso e incierto, un gran desahogo y remanente de paz, en ella consigo todo lo que busco. Todos los días escribo. Todos los días leo poesía.

 ¿Te interesó alguna vez publicar o solo escribías para ti o estás en el proceso de hacerlo?

Me interesa publicar y estoy abocada a terminar mi primer poemario. Es un sueño por cumplir. Y los sueños se cumplen.

  • A continuación un poema:

La separación 

Esto no es un poema, es el monólogo de las paredes

Oficia el desahucio

una ciruela abandonada en la nevera.

Sola.

Solisima en el percance de pudrirse.

Esto no es un poema.

es el inventario olvidado de los abogados 

Nuestra casa: 

Una sofá mustio donde reposan pezones de hollín 

Saliva espesa, sexo seco. 

Una lengua retorcida hurgando los rincones más íntimos 

buscándote,

buscándome 

¿Habrá una boca de turno donde pueda mojarla?

Esto no es un poema, 

es la austeridad de nuestras sombras.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

El Mesías: Luz y esperanza vuelve renovado con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de...

“Yo soy la Carreño” se presenta en la Quinta de Anauco de Caracas

Yo soy la Carreño del dramaturgo venezolano José Tomás Angola, tomará los espacios de la Quinta de Anauco los...

Más de El Teatro

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

RecomendadoTOP
También te puede interesar